Una idea para llevar al cole en un cumpleaños

Hola, lo prometido es deuda, aunque ya se que un poco tarde.
Cosas que pasan…¿ alguien sabe dónde hay días de 40 horas?  Yo necesito alguno ;)

Hoy  traigo una idea para regalar a los compañeros del cole en un cumpleaños.

 

 

 

Detalle para cumpleaños infantil

 

La semana pasada estuvimos de cumpleaños en casa. Mi hija mayor cumplió 6 años, y quería llevar algo al cole para celebrarlo.

Aquí la que suscribe tiene bien grabado en la memoria lo que significa compartir alguna chuche con tus compañeros. Yo nací un 14 de agosto, y por tanto, ni chuches en el colegio, ni fiesta, ni nada de nada…todo el mundo de vacaciones :( No veas la rabia que me daba.

 

A la pequeña le va a pasar lo mismo que a mí, ella un 6 de septiembre. Pero al menos sus amiguitos, primos…ya habrán vuelto de vacaciones.

Aclarados los traumas infantiles, vuelvo a lo que nos ocupa,   el asunto    » qué llevo al cole».

 

Yo me organizo así. Cuando ya va faltando poco para el cumple, empezamos a pensar en lo que le gustaría llevar.

El año pasado fueron galletas, AQUÍ  las puedes ver.  Este año  ella quería algo distinto. Macarons fue su primera idea, a ella le chiflan, pero yo estoy en mis comienzos macaroneros, y la verdad es que no me atreví.

 

 

Al cabo de unos días, mientras miraba ideas en Pinterest, vi esta idea.

Un falso helado hecho con un cornete  y un merengue encima a modo de bola. Ale, ya había que buscar más.Es muy sencillo y queda bastante resultón.

Aquí tienes el blog al que pertenecía, pero ella sólo ensamblaba las diferentes partes, los merengues también son comprados. ( Consuelo que me queda, jajaja)

Luego lo empaquetas con un poco de gracia y listo.

 

 

Cornete de merengue

 

Vamos a ver cómo se preparan.

 

Necesitas :

-Cornetes de helado ( 30)

-Lacasitos (4 bolsas de 325 gramos)

– Chocolate para cubrir

– Fideos de chocolate…

– Merengues ( ahora vemos la receta)

– Bolsas de celofán

– Cuerda

– Papel de scrapbook o decorado

– Washi tape

 

Yo tenía que hacer 26 para los niños de la clase, pero hice 30 por si alguno se rompía, el merengue es bastante frágil. Además los que sobraron, se los comieron mis hijas al día siguiente encantadas ;)

 

Lo primero que hay que hacer es el merengue. He hecho varias recetas, pero la que más me ha convencido es esta de Macarena.

Además en ese post ella hace casi un máster sobre merengues.

 

 

MERENGUES

 

INGREDIENTES:

 

– 90 gramos de clara de huevo ( yo usé pasteurizadas)

– 115 gramos de azúcar blanquilla ( en 2 recipientes con la mitad en cada uno)

-1/4 tps de cremor tártaro

– 1 cucharada ( tps) de zumo de limón

– 1 vaina de vainilla

– colorante en polvo ( yo puse cacao en polvo a los que empaqueté)

-azúcar glas para espolvorear  

 

 

 

PREPARACIÓN

 

1. Pon en un bol las claras a temperatura ambiente con el cremor tártaro. Bate con una batidora de varillas unos 2 minutos a velocidad media.

2. Añade la mitad del azúcar y comienza a batir hasta que se formen picos que al levantar la batidora caigan un poco. Hazte una idea que lleva 8-9 minutos.

3. Incorpora el azúcar que resta y sigue batiendo otros 10-12 minutos más. El merengue estará muy firme.

4. Añade las semillas de vainilla y el zumo de limón. Si lo deseas, también el cacao en polvo o el colorante. Yo no añadí cacao ni colorante a la mitad, y quedan blancos blancos ;)

Bate hasta que esté integrado.

5. Introduce el merengue en la manga pastelera con boquilla rizada, y disponlos sobre una bandeja lisa con papel de hornear.

 

 

Cómo hacer merengueMerengues   Las fotos no son muy buenas porque en la cocina hay poca luz, pero al menos te haces una idea.

 

6. Deja reposar los merengues durante 15 minutos, espolvorea azúcar glas por encima con un colador.

7. Enciende el horno a 100 grados con opción aire caliente.

8. Pasados los 15 minutos y con el horno caliente, introduce las dos bandejas de merengues y hornea durante 1 hora y 15 minutos, y después apaga el horno. Deja los merengues dentro unas 6 horas.

Conviene pegar el papel de hornear a la bandeja con un pelín de merengue para evitar que durante la cocción con aire, el papel vuele y estropee los merengues.

 

 

Ahora sólo queda montarlos.

 

Merengue en cornete para un cumpleP1100124

 

 

 

MONTAJE DE LOS HELADOS FALSOS ( uno a uno)

 

 

– Funde un poco de chocolate de cobertura con una pizca de leche, mezcla bien. Debes obtener una ganache espesa.

– Llena el cornete de lacasitos

– Con una cucharilla, pon chocolate en el borde superior del cono, no importa si chorrea un poquito. Después  pega el merengue.

– Deja caer por los lados los fideos o lo que quieras como adorno, y apoya el helado en un plato hasta que se seque el chocolate.

– Ve preparando todos los helados

 

 

 

Falsos helados para un cumple

Ahora sólo queda empaquetarlos, si lo deseas.

 

En bolsas de celofán quedan muy chulos, yo las cerré con un poco de washi tape que tenía.

Con una taladradora, corté las etiquetas y les puse Sara, y un 6, de seis añazos.

Les hice un agujero, y pasé por él una sencilla cuerda.

 

 

Una idea para llevar al coleP1100034

 

 

Pues ya está, listo para llevar, ( con cuidado sería una lástima que se te chafen en el transporte)

Ahora, la recompensa…

 

 

Regalito por mi cumple

 

Espero que os guste, y que los disfrutéis. Son para niños y…no tanto. ¡Hasta el domingo!