Strudel de manzana en caramelo (desayuno de domingo)

20130920-200853.jpg

¡Hola!
Este es un domingo un pelín más especial si cabe.Traigo Buenas Noticias y desayunaremos a cuerpo de reina ( o de rey). ;)
A lo del desayuno ya estáis acostumbrados, pues ya son unas cuantas semanas desayunando fenomenal, pero hoy en día traer buenas noticias…es difícil difícil. Pero aquí estoy, muy muy contenta de traerlas.
Hoy inicio una colaboración con Creative Mindly, una vez al mes vamos a hacer un desayuno unido a su Diario de las buenas noticias. A Maite la conocéis casi seguro, pero por si acaso, os diré que los domingos publica un noticiario con los sitios más relevantes que conoce y los que va descubriendo, y los comparte con sus lectores (que son muchos). Así apoya a pequeños proyectos que le parecen interesantes y le gustan.Y a los lectores nos muestra lugares muy chulos donde entretenernos buenos ratos.
Además del Diario, en el blog de Maite vais a encontrar un montón de ideas y recursos para manejar editores como Powerpoint, Picmonkey, manualidades para niños y adultos, ideas para organizaros. Y para alumnos más avanzados tiene unos cursos súper prácticos.
Así, con tan buenas noticias vamos a celebrarlo con ¡¡¡el desayuno!!!
Hoy os traigo DOS propuestas para el desayuno de domingo. Y además tienen un punto en común, la manzana. Un strudel de manzana y galletas de avena con manzana y nueces de Macadamia

El strudel de manzana es un plato típico austriaco, y a mí personalmente me chifla. La mezcla de la manzana, un pelín ácida con las pasas ( hoy no las he puesto, veréis) y la canela me gusta muchísimo.
Y para quien prefiera algo más sanote, unas galletas de avena y manzana.

Para preparar el strudel necesitamos:

-1 paquete de masa filo
-500 grs de manzana reineta pelada y sin corazón
-100 gramos de nueces
-150 gramos de pasas
-100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
– 70 gramos de mantequilla fundida
– 8 galletas maría trituradas o 1 cucharada sopera de pan rallado
– zumo de medio limón
– 1 cucharada de postre de canela molida
-120 gramos de azúcar moreno
20130920-191107.jpg

Podéis hacer un strudel grande, o ponerlo en raciones más pequeñas como las mías. Les he dado forma de caramelo y he hecho 9 unidades. Con el resto del relleno, he preparado un brazo grande.
La masa filo son unas hojas muy finas. Vienen en paquetes refrigerados y salen 8 o 10 láminas. Es un poco delicada, su mayor problema es que se seca rápidamente, por lo tanto hay que trabajar rápido y mantener las hojas que no utilizamos bien protegidas con su plástico.

Lo primero que haremos será preparar las manzanas, las pelamos y troceamos.
Añadimos las nueces y las pasas. A veces, cambio la mitad de las pasas por arándanos desecados, me gusta la acidez que aportan. Estas que veis, llevan mitad y mitad.

Les ponemos el azúcar,el pan rallado, la canela, la mantequilla y el zumo. Lo revolvemos todo bien.
Yo pongo todo en el vaso de Thx y trituro 5 seg a vel. 5.
La misión de el pan rallado o las galletas trituradas es la de empapar los jugos que irá soltando la manzana durante la cocción.
Una vez que tenemos el relleno preparado, encendemos el horno a 180 grados calor arriba y abajo.

Cogemos la masa, y con cuidado separamos una lámina.
La ponemos sobre la encimera en un papel de horno.
Para hacer los caramelos, dividimos la lámina en tres partes iguales, cortándola con el cuchillo.
Pintamos la masa de mantequilla fundida, con un pincel de cocina. Con una cuchara, ponemos el relleno y enrollamos la masa sobre sí misma, rodando sobre la encimera. A la vez cerrando los bordes para que quede la forma de un caramelo.
Mientras rodamos la masa, vamos pintando con el pincel para que nos queden separadas las capas que se quedan en medio.

Si queréis hacer un strudel grande. No cortéis las láminas, las pintáis enteras y ponéis 4 láminas una sobre otra. Bien pintadas de mantequilla.
Colocáis el relleno como para hacer un brazo, en el centro de la masa. Plegáis la masa por los extremos y cerráis bien.
Yo suelo poner otras dos láminas encima (también pintadas), enrolladas a la contra. De este modo, evito que se rompa la masa y se salga el relleno. Y por tanto, que quede poco jugoso.
Horneamos 25 minutos, y comemos templado a ser posible.

Con esta receta participo en el concurso de Septiembre de Mara en Gredos, tu mejor receta + fotografía.

20130920-200116.jpg

20130920-202422.jpg
Ahora, vamos con las galletas de avena y manzana.
Para prepararlas, necesitamos: (14 galletas grandes)

– 115 gramos de copos de avena
– 115 gramos de harina de trigo
– 1 manzana Granny Smith
– 1 huevo
– 2 cucharadas soperas de miel
– 50 gramos de nueces de Macadamia, troceadas
– 50 gramos de aceite de girasol
– 120 gramos de azúcar moreno
– 30 gramos de zumo de manzana

Ponemos en una ensaladera grande el huevo y batimos bien.
Rallamos la manzana y la añadimos al huevo. A continuación, juntamos con el resto de los ingredientes y revolvemos bien todo para que se mezcle perfectamente.
Calentamos el horno a 180 grados, calor arriba y abajo.
Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear.
Con un sacabolas de helados, cogemos la masa y la depositamos sobre la bandeja. Separadas unas de otras con el suficiente espacio para que no se peguen entre si al hornear. (Se chafan un poco, por lo que ocuparán un poco más de sitio)
Horneamos hasta que estén doradas, en mi horno, 18 minutos.
Quedan un poco blandas, al enfriarse, endurecen un poco.
¡Que las disfrutéis!
20130920-200255.jpg

20130920-204741.jpg
También os dejo otros desayunos de domingo por si queréis más opciones:

Nubes de gianduja
Magdalenas
Pan de leche
Tortitas con Nutella
Espero que os gusten.
¡Hasta pronto!

20130921-225653.jpg