¡Bienvenidos un domingo más! , hoy también vamos a desayunar algo muy muy rico.
La receta de hoy viene de nuestra vecina Francia, nuestro desayuno de domingo de hoy se llama Pithiviers.
El nombre de este riquísimo dulce hace referencia a una ciudad de Francia situada entre Orléans y París.
Allí, toman este pastel el día de Reyes. Esconden un haba en su interior, y el que la encuentra, se convierte en el rey de la fiesta
Para preparar este delicioso Pithiviers , necesitamos:
– 2 planchas de hojaldre
-140 gramos de mantequilla
-140 gramos de azúcar
– 3 huevos
– 140 gramos de almendra molida
La preparación es rápida y no tiene ninguna dificultad.
Mezclamos en un bol la mantequilla cortada a dados, el azúcar y la almendra molida.
Batimos bien, mientras vamos añadiendo los huevos de uno en uno. No ponemos el siguiente hasta que esté integrado el que ya estamos batiendo.
Tapamos nuestra mezcla con film y la metemos al frigo 1 hora.
Extendemos el hojaldre y estiramos un poco con un rodillo de cocina.
Si la plancha de hojaldre es redonda, podemos usarla entera, si es rectangular, cortamos la plancha con un plato a modo de plantilla y pasamos alrededor un cuchillo afilado.
Necesitamos dos círculos de hojaldre iguales.
Cogemos la que vaya a ser la tapa superior y la decoramos con un cuchillo. El dibujo típico es un rosetón. Pero según el arte que tengamos, podemos hacer más o menos filigranas. Ya veis que he hecho algo muy sencillo. Con la punta del cuchillo, hacemos el dibujo con cuidado y sin atravesar la masa. Si la pinchamos, al hornear se abrirá por ese lugar.
Precalentamos el horno, calor arriba y abajo, a 180 grados.
Extendemos la pasta del relleno sobre la base. Dejamos 3-4 cms alrededor de los bordes libres, sin relleno.
Ponemos la tapa sobre la base con el relleno, y vamos sellando los bordes con un tenedor.
Introducimos en el horno caliente, y horneamos a la misma temperatura durante 30 minutos.
Dejamos reposar un poco, y nos lo comemos templado. Le podemos poner azúcar glas por encima, si queremos.
Espero que os guste la receta tanto como a nosotros, queda muy buena. La pasta de almendra queda con el dulzor perfecto, muy suave. Un sabor que acompaña muy bien a la masa de hojaldre.
El phitiviers, también lo podemos preparar como postre para imprevistos, lo tenemos resuelto en poco más de media hora. Y al final de la comida ya estará listo para servir. Y entonces, te conviertes en el rey de la fiesta, seguro ;)