¡Hola! ¿Qué tal el finde?
Por aquí hace mucho frío, así que lo de encender el horno apetece más, si cabe. Para que te animes tú también, hoy en desayuno de domingo tenemos unas Espirales de moras y arándanos en cocotte.
Estan deliciosos recién hechos, tibios. Durante el horneado, crecen hacia donde pueden, que es hacia arriba y los frutos se quedan con una consistencia de mermelada. Una gozada.
Para hacerlos, (salen 5 unidades hermosas), necesitarás :
– 550 gramos de harina de fuerza
– 80 gramos de azúcar
– 10 gramos de levadura de panadero fresca
– 250 gramos de leche
– 2 huevos
– 50 gramos de aceite de girasol
– pizca de sal
– 100 gramos de moras frescas
– 100 gramos de arándanos frescos
– una rama de hierbabuena
– azúcar moreno para el relleno
Para prepararlo, sigue los pasos:
1. Lo primero, lava y pon las frutas en un bol con 4 cucharadas soperas de azúcar moreno y unas hojas de hierbabuena. Deja reposar.
2. Prepara la masa, pon la harina en un bol grande , con el azúcar, y la sal. Mezcla.
3. Templa la leche en un vaso y desmenuza en él la levadura.
4. Bate los huevos con el aceite, y añádelo al bol de la harina. Da vueltas con una cuchara para mezclar un poco los ingredientes.
5. Incorpora la leche con la levadura disuelta, y empieza a amasar. Al principio en el bol, y después en la encimera ligeramente enharinada. Hasta que tu masa esté homogénea, elástica y no se pegue.
6. Ponla en un bol limpio, enharinado, y tapa con papel film hasta que doble su volumen. ( 1-2 horas)
Formado de las espirales
1. Divide la masa en 5 porciones iguales.
2. Cada una será una espiral que hornearemos en una cocotte o recipiente similar apto para horno.
3. Aplana cada espiral con el rodillo, y rellena como ves en las imágenes. Añade a cada una, una buena cucharada de azúcar moreno por encima de la fruta. Al ser moras y arándanos, queda ácido si no le añades nada.
4. Enrolla la masa
5. Enharina el recipiente
6. Coloca la masa enroscada de forma que entre justa en el recipiente. Tapa con film y deja que vuelva a fermentar entre 30 y 60 minutos más.
7. Enciende el horno a 180 grados calor arriba y abajo, y cuando esté caliente, y la masa haya vuelto a fermentar, hornea durante 30 minutos aproximadamente.
Hornea en bandeja, pues en una rejilla se irá escurriendo el jugo al hornear y se quemará en el suelo del horno.
Así debe quedar por dentro, tierno, ligero y esponjoso.
Si la receta de hoy te ha gustado, quizá también te guste:
– el pan de leche, con visita a mi cole incluída ;)
– sirope de Lieja, perfecto para una tostada
Bueno, pues poco más puedo añadir …¡buen provecho!
¡Feliz domingo!