Kasutera ( desayuno de domingo)

 

¡Hola!

¿Qué tal el finde? Espero que muy bien.

A mi hoy me toca currar, pero he preparado un buen desayuno como todo domingo se merece. Tenemos  Kasutera.

 

 

Desayuno-de-domingo-kasutera

 

Este es un pastel de origen japonés. También lo puedes encontrar como Castella cake. La traducción es Pastel de Castilla, y se debe a que en el siglo XVI, lo llevaron hasta Japón, mercaderes portugueses. Convirtiéndose en un pastel tradicional de la zona de Nagasaki, y cuyo origen es probablemente español, de Castilla.

Es un bizcocho un poco especial, no lleva nada de grasa en su composición, salvo la que le aportan los huevos. Y otra curiosidad, es que se hace con harina de fuerza, de mayor contenido en gluten que los bizcochos normales.

Su esponjosidad se debe a que con las claras  y el azúcar, se prepara un merengue bien consistente.
Y por lo tanto, obtenemos un desayuno más ligero que otros días, en comparación con el Krantz Cake, casi casi es adelgazante ;)

 

Te recomiendo hacerlo en una ensaladera bien grande, yo tuve que cambiar una vez de recipiente, y debería haberlo hecho una segunda vez…Cabezota que es una, me empeñé en seguir, y el bol estuvo a punto de desbordarse en un par de ocasiones ya al final, al añadir la harina.

Una vez ya te conté aquí lo bien que me lo pasé una divertida tarde de nueces caramelizadas. Pues en la elaboración de este Kasutera también monté una buena, mientras batía las claras con las yemas, de vez en cuando mi batidora tenía a bien rociarme con una salpicadura de merengue, ea ¡alegría!  Lo mejor es que encima lo hacía a traición, tu sigues batiendo y piensas que está controlado, que la masa ya tiene consistencia suficiente y no saltará nunca mais… ¡ja!  El frente de la cocina se quedó bien estucado, exactamente como mi camiseta, ggrrrrrrrrrr     Recuerda:  Bol muyyy grande

 

 

 

Kasutera

 
Para preparar este pastel, necesitas:

– 5 huevos
– 125 gramos de azúcar
– 125 gramos de harina de fuerza
– 30 gramos de agua
– 70 gramos de miel
– pizca de cremor tártaro

Si lo deseas, haz un almíbar ligero con miel, y añádeselo al bizcocho por encima cuando aún esté caliente.
Le da un punto más rico, pues es un bizcocho sanote…pero un pelín soso.

 

 

 

Rebanada-kasutera

 
La preparación requiere un poco de paciencia y ser metódico en los pasos, nada más.

1. Prepara un bol grande, y pon las claras de los 5 huevos. Reserva para después las yemas.
Deben estar a temperatura ambiente.

2. Añade el cremor tártaro y bate con una batidora de varillas, a velocidad media. Unos 8 ó 10 minutos.
A mitad del tiempo, añade la mitad del azúcar, y cuando se integre, añade el resto. Tiene que quedar un merengue consistente y brillante.

3. Batiendo a velocidad baja ahora, añade una a una las yemas. No eches la siguiente, hasta que se haya absorbido la anterior.
Así, con todas las yemas.

4. Pon a calentar el agua, y añade la miel para que se disuelva en ella.

5. Vierte el agua con la miel en el bol de los huevos y bate despacio hasta que se integre.

6. Ahora, añade la harina tamizada, y batiendo a velocidad baja, mezcla todo.

7. Pon el horno a 180 grados, calor arriba y abajo.

8. Forra 2 moldes de cake, con papel de hornear.

9. Vierte la masa sobre los recipientes. Llena unos 2/3 de su capacidad, al hornearlos, subirá un poco.

10. Golpea los moldes contra la encimera varias veces, para que salga el aire. Dicen que esto es fundamenta para que no se abra la superficie durante la cocción y para la consistencia final del pastel.

11. Al igual que el paso anterior, corta con un cuchillo, la superficie de la masa en varias direcciones, para que salga el aire.

12. Hornea 15 minutos a 180 grados, y después baja la temperatura a 160 grados, y hornea unos 40 minutos en total.
Pincha al final, y tiene que manchar ligeramente la brocheta. Si te pasas, quedará seco.

13. Súper recomendable darle un baño ligero de almíbar de miel.
 

 

 

 

 

Castella-cake2

 

 

Kasutera-desayuno

 

 

 

 

 

 

Te-y-kasutera

 

 

 

 

 

 

 

Kasutera-pastel-japones2

Los datos y la receta los he obtenido de Wikipedia y rotinrice.com
 

 

 
Pues nada más, ¡a disfrutarlo!

Te recomiendo hoy una estupenda canción de Cold Play, A sky full of stars.

No se puede empezar mejor el día, un buen desayuno y mucha música.

¡Feliz domingo!