¡Muy buenos domingos!
Hoy tenemos un desayuno muy muy dulce…
Este año ha entrado el otoño menos otoño que nunca. Si no fuera porque el día acorta a pasos de gigante, apenas me habría dado cuenta.
Esta estación me da siempre muchísima pereza. Triste y rutinaria, me cuesta hacerme con ella.
Debe ser por ello, que me la han animado, ¡y de qué manera!
Verás, el pasado jueves me comunicaron que soy una de los ganadores del concurso Blogueros Cocineros 2014, de Canal cocina. En concreto, como el blog de cocina con mejor diseño.
No me lo podía creer. La noticia la conocí por medio de las redes sociales, ( mi móvil tenía tropecientos mensajes), y además en el trabajo. Menos mal que me pilló bien peinada, después de los pelos salvajes que llevaba del verano…el día anterior fui a la pelu. ¿Sería un presentimiento? Jajaja
Ya en serio, ¡sigo sin creerlo!
Es por todo esto, por lo que no quepo en mí de alegría. El premio consta de un lote de productos de Le Creuset, que me chiflan. Un descuento en la tienda de cocina del Canal, que siempre viene fenomenal. Además, asistir a la cena de Blogueros cocineros, de este año y de los siguientes. Y grabar un programa de cocina…
Yo vergonzosa donde las haya, ya estoy hiperventilando.
Además, también recibí otro premio intangible, pero igual de importante o más. Y es que ver mi trabajo reconocido, es una tremenda inyección de ilusión, energía y fuerzas para continuar con este hobby, que se vuelve cada vez más exigente. Bueno, igual la exigente soy yo, pero vamos unidos ;)
Por ello, hoy no tengo un desayuno de domingo clásico, ni una tarta clásica de manzana. Son especiales, en todos los sentidos.
Para hacer esta delicia, necesitarás: (molde de 20 cms)
Para la masa ( sobrará)
– 500 gramos de harina
– 250 gramos de mantequilla
– zumo de una lima
– 40 gramos de agua
– 2 cucharadas soperas de azúcar
Para el relleno
– 3 manzanas Granny Smith
– 1 lima
-6 galletas
– 6 cucharadas soperas de azúcar moreno
– canela molida al gusto
– 40 gramos de mantequilla en dados
Lo primero, haremos la masa.
1. Mezcla los ingredientes de la masa, excepto el agua y amasa hasta que obtengas unas migas . Añade poco a poco el agua, en función de la que precise tu masa.
Tienes que obteneer una masa brillante, lisa y compacta. No se pega en absoluto.
Deja reposar en papel film una hora.
Si hace mucho calor en la cocina, métela al frigo.
Ahora, vamos con el relleno.
1. Pela las manzanas y córtalas en gajos pequeños.
2. Rocíalas con el zumo de media lima
3. Añade el azucar, la canela, un poco de ralladura de lima, las galletas trituradas, y la mantequilla en dados.
4. Revuelve bien todo.
Montaje
Puedes ir encendiendo el horno, en función de lo rápido que sea en coger temperatura. A 180 grados, calor arriba y abajo.
1. Divide en dos la masa, y estira una mitad con el rodillo para que quede de 1/2 cm aprox. de grosor. Lo harás mejor entre dos láminas de papel de hornear.
2. Retira el papel superior. Con cuidado, dale la vuelta y colócala sobre tu molde. Retira el papel.
3. Pon el relleno.
4. Estira la otra mitad de masa, igual que la primera.
Puedes cubrir el relleno con la masa, o cortar tiras como he hecho yo, y formar una especie de rejilla.
Es una tarta rústica, no queda perfecta. Y es parte de su encanto ;}
5. Hornea a la misma temperatura, 40-45 minutos
6. Deja templar y ¡disfruta sin medida!
También tengo publicados otros desayunos otoñales, la tarta casera de manzana, y el strudel en forma de caramelo. ¡No te los pierdas!
La banda sonora de este desayuno no podía ser otra. Hoy no. Happy, de Pharrel Williams.
No me quiero despedir sin daros las gracias a todos los que leéis el blog, ya sea de forma habitual, o de vez en cuando. Eso es lo que da sentido a Pintando las nubes, que haya alguien que lo lea y disfrute con las mismas cosas que yo. Y algunos, hasta comentáis. La pera.
A mi familia, marido y niñas, que viven mi día a día, y prueban mis recetas. Unas más ricas que otras. Y que a veces esperan pacientemente a que termine de fotografiar el plato para empezar a comerlo. De vez en cuando, hasta sale alguna manita en la foto ;).
A mis padres a los que la pasión les ciega, y alguna vez hasta les censuro algún comentario. Y me siguen queriendo ;) Al resto de la family, que siempre me animan, me pasan alguna receta, me traen ingredientes de allende los mares, se animan a hacer los platos, y me ayudan con las redes sociales.
A mis amigas que siempre tienen unas palabras bonitas que decirme, aunque sé de sobras que a alguna no le gusta la cocina nada de nada.
A mis compañeros del trabajo, alguno también me lee, y algún otro que se enteró de que existe este blog el día del premio.
A Macarena, por entender tan bien mis gustos y plasmarlos estupendamente en forma de blog.
Y al jurado profesional de Canal Cocina que ha pensado en mi para este premiazo.
Gracias a todos, y … ¡ Feliz domingo!