¡Hola!
Después de otra pausa vacacional, vuelvo con nueva receta.
Hoy vamos a preparar un helado de queso y sorbete de mango. Sin heladera.
Si os gusta la presentación, lo podéis poner a modo de huevo frito con patatas que siempre llamará más la atención. En este caso, las patatas son unos deliciosos sobaos que nos trajeron mis padres de las vacaciones.
La preparación requiere un rato, sobre todo el de queso. El sorbete lo puedes hacer sobre la marcha si dispones de una batidora potente que pique hielo.
Cuando publiqué el helado de vainilla sin heladera, puse unas pautas básicas para conseguir un helado cremoso sin acumular un cacharro más, AQUÍ puedes verlas.
Vamos a ver los ingredientes que necesitas para hacer el helado, empezamos con el de queso.
– 4 yogures griegos
– 200 gramos de nata para montar
– una tarrina de queso para untar
– 5 cucharadas soperas de azúcar
La preparación es muy simple:
1. Monta la nata con el azúcar. Deberá estar muy fria, y a ser posible el recipiente también.
2. Bate los yogures con el queso hasta que esté bien mezclado todo.
3. Añade la nata a la mezcla, con cuidado para intentar no perder el volumen que le has dado al montarla.
4. Mete al congelador en un recipiente hermético durante 1/2 hora, vuelve a batir con unas varillas. Introduce de nuevo al congelador otra media hora o tres cuartos.
Repite el proceso 4 veces en total, y deja congelar.
Cuando lo vayas a comer, sácalo del congelador 10 minutos antes para que se ablande un poco y puedas servirlo en forma de bolas.
Para el sorbete de mango, necesitas:
– 600 gramos de mango limpio y congelado, sin piel ni el hueso
– 75 gramos de azúcar
– el zumo de 1/2 lima
– 4 hojas de hierbabuena
PREPARACIÓN
1. Pela y trocea el mango y congela al menos 4 ó 5 horas.
2. Infusiona la hierbabuena en un poco de agua, unos 100 ml y añade el azúcar para que se disuelva.
3. Pon en una batidora potente el mango congelado con el agua de la hierbabuena y las hojas, y bate unos segundos hasta que obtengas el sorbete.
Sirve inmediatamente.
Si te sobra, o no lo vas a consumir en ese momento, congela en cubiteras, para que puedas triturarlo cuando te haga falta.
Si lo congelas en bloque, te costará muchísimo obtener el sorbete otra vez, pues tendrás que esperar que se vaya fundiendo para poder meterlo a la batidora y que coja el tormo y lo triture.
Sirve tu huevo frito de verano, y disfruta ;)
Edito de nuevo a 24 de agosto: Esta receta ha resultado ganadora del Concurso Recetas de Polos y Helados de Canal Cocina en colaboración con Sandra Mangas, de La receta de la felicidad.
No puedo estar más contenta y agradecida a los organidores y al jurado ;)
AQUI puedes ver todas las recetas premiadas, un lujazo. ¡ No te las pierdas!
Este es el logo que me enviaron como ganadora, y que estoy encantada de lucir.
Para hacer frente a los calores de estos días también tengo un granizado de sandía de lo más refrescante. Me encanta tenerlo preparado, y en las vacaciones, cuando llegamos a casa de la playa, me bebo un buen vaso. Es muy rico. AQUÍ tienes la receta. Créeme que la foto no le hace justicia.
Bueno, espero ir volviendo a la normalidad en las publicaciones, a pesar de que es agosto, así que el domigo te espero en el desayuno.
Esta vez es muy de camping, ¡no te lo pierdas!