¡Hola!
Hoy tenemos un desayuno de domingo muy de verano y campamento.
Smores o s’mores, de ambas formas lo vamos a ver.
Este desayuno sería digno de las guarrindongadas que nombra David de Jorge, ya aviso.
Es muy popular en Estados Unidos y en Canadá, y parece que su origen está en las fogatas nocturnas de los Scouts.
Tan sencillo como achicharrar un poco un malvavisco o marsmallow, ( nubes en mi casa), y ponerlo sobre una galleta Graham a la que le hemos puesto una buena onza de chocolate.
En mi casa, utilizamos chocolate negro, y blanco para mi hija mayor.
Y tengo que decir que me soprendió mucho lo rico que está, aunque no dejo de reconocer su punto guarrete.
Me parece una receta buena para mantener a los niños entretenidos un rato ( según la edad, no se pinchen). Insertando con cuidado las nubes para la brocheta. Después los montamos y los hacemos en el grill del microondas, y nos evitamos el calor del horno.
Mis hijas se abalanzaron como dos posesas en cuanto dejé de hacer las fotos, hasta el punto que volví a encender la cámara y les estuve haciendo fotos devorando los smores. Fue muy divertido hasta que a la pequeña le chorreaba el chocolate por la cara, manos y camiseta. Con esos pringosísimos deditos amenazando peligrosamente la pared, se me fue la risa de golpe. Pero bueno, no pasa nada…nada que no se controle con un puñado de toallitas ;)
Las nubes las compré hechas y el chocolate que usé es blanco fondant y negro postres al 70 % de cacao.
El resultado nos gustó mucho en ambas versiones. Quizá, llenaban mucho por la cantidad de chocolate, con dos onzas por galleta es suficiente.
Vamos a ver qué ingredientes necesitamos para hacer los smores.
– 80 gramos de mantequilla
– 85 gramos de azúcar moreno
– 30 gramos de azúcar normal
– 35 gramos de miel
– 25 gramos de leche
– 1/2 cucharadita de levadura tipo Royal
– 300 gramos de harina integral
– pizca de sal
– pizca de canela molida
– chorrito de esencia de vainilla
La preparación es la siguiente:
Enciende el horno a 175 grados, calor arriba y abajo.
1. Bate la mantequilla blanda con el azúcar.
2. Mezcla la miel con la leche hasta que se disuelva. Templa un poco la leche si hace falta.
3. Une los pasos uno y dos, y añade la harina, la levadura y la pizca de sal.
4. Amasa hasta que tengas una masa homogénea.
5. Forma una bola y deja enfriar en la nevera un par de horas.
6. Corta la masa en dos partes iguales y aplana con el rodillo sobre papel de hornear. Puedes poner film por encima u otra lámina de papel de hornear para que no se pegue la masa al rodillo y la puedas estirar bien.
Intenta formar un rectángulo de unos 4 mm de grosor.
7. Corta los laterales de la masa para que quede un rectángulo con un cuchillo o un cortapizzas.
Y divide la masa en porciones de galleta, cortando pero sin sacar del papel. Lo horneamos en bloques.
Pincha cada porción con un tenedor 3 ó 4 veces.
8. Hornea 20 minutos a 175 grados, calor arriba y abajo.
9. Al sacar del horno, repasa las marcas de las galletas con el cortapizzas, y separalas en cuanto se templen.
nbsp;
Quedan unas galletas tipo las digestive, integrales y ricas.
Una vez frías adquieren mayor consistencia, y podremos montar los smores.
Montaje smores
Muy fácil, pon el chocolate sobre cada galleta. Con un par de onzas hay buena cantidad, y coloca los smores ( uno o varios, si son minis como los míos).
Gratina en el horno o en el microondas al grill.
Hay que estar pendiente porque en apenas un par de minutos en el grill del microondas, se doran. Dependerá de cuánto tarde tu grill en coger temperatura. Una vez caliente, va muy rápido.
Si quieres hacer el montaje completo con fogata casera, La chica de la casa de caramelo hizo un tutorial para hacerlo en casa. AQUÍ lo puedes ver.
No, no te hace falta chimenea ni barbacoa…lo hace fácil ;)
&
Como ves, no puede ser más veraniego el desayuno. Y más rico.
Anímate, y los pruebas.
¡Feliz domingo!