Granola (desayuno de domingo)

20130831-231428.jpg

Compro de vez en cuando una caja de cereales que me gusta muchísimo, una vez en casa, (en el súper no me pasa), le miro los ingredientes una y otra vez. No se por qué miro tanto ,si me lo se de memoria… En el fondo creo que tengo esperanza que algún día se dignen a cambiar la elevada cantidad de grasa saturada que lleva ( de palma o coco, me temo ), por aceite, no ya de oliva, al menos de girasol. Y lo conviertan realmente en un producto saludable, pues lo publicitan como tal. Y a mí, me da mucha mucha rabia.

Total, que decidí hace algún tiempo fabricarme mi propia granola. Para los que no lo sepáis, se trata de una mezcla de cereales, habitualmente copos de avena a la que se añaden frutos y frutas secas, miel y alguna grasa. Se hornea todo junto y queda una mezcla crujiente. A diferencia del muesli, que se comen sus ingredientes crudos.
Pero no ha sido tan fácil conseguir un resultado bueno…hasta ahora. He probado unas cuantas, y no me convencía ninguna…y volvía a comprar. Y a rabiar.
Al final di con esta versión, me gusta tanto como la comercial, pero sin grasa mala. Está hecha con aceite de oliva.
Y hoy os traigo la granola con avellanas y pasas, a la que he añadido unos trozos de melocotón. La granola chocolateada, la dejamos pendiente para cuando pase un poco el calor;)

bodegón melocotones

imagen receta granola

desayuno granola

Sale mucha cantidad, casi un kilo. Sería el equivalente a dos cajas de la granola comprada. Se mantiene crujiente en tarros de cristal bien cerrados durante unos días.
O podéis hacer la mitad de la receta si preferís hacer menos.
Os recomiendo hornearla en la bandeja del horno, sobre papel antiadherente, o en una fuente muy amplia y plana. Conviene revolver la mezcla cada 5 minutos, para que se dore por igual toda la granola.

granola grande
Espero que os animéis y la probéis, os dejo otras opciones, por si no os van los cereales.
Unos riquísimos Donuts, o unas mini tartas de queso muy fáciles.

20130827-174554.jpg