¡Hola! ¿Qué tal el veranito? Espero que estés disfrutando a tope, y que estés aprovechando para cocinar, aunque sea un poquito sólo. Hoy te voy a tentar con uno de los platos que suelo preparar en casa con bastante frecuencia: Carrilleras de cerdo al vino con cous cous, y que he maridado con un vino delicioso de una bodega que descubrí recientemente, Bodegas Verum.
Este plato nos encanta por muchos motivos: lo primero por lo rico que está. La carne se queda súper tierna y jugosa, y llena de sabor al vino tinto y a las especias.
Otro motivo importante: lo que sobra está más rico aún al día siguiente y se conservan estupendamente, y además si les añades el cous cous, tienes un plato único completo.
En invierno hago el cous cous simplemente con la salsa de las carrilleras y una chispa de sal. Ahora en verano, le añado unos dados de manzana granny smith, pepino, trocitos de cereza y unas hojas de menta. Queda muy fresca y creo que es el acompañamiento perfecto para las carrilleras de cerdo al vino.
Venga, únete a mí, y disfruta un ratito mientras cocinas.
Una de mis recomendaciones para este plato es maridarlo con un vino selecto que puedes descorchar justo antes de empezar a preparar la receta, también te aconsejo que acompañes el ambiente con tu música preferida yo soy súper fan de usar Spotify, verás que es una gozada… porque encuentras incluso listas de música para cocinar o para “cenas románticas”.
Así que Relájate y ¡a cocinar!
Vamos a ver qué necesitarás para preparar estas deliciosas carrilleras de cerdo al vino con cous cous:
INGREDIENTES (PARA 6 PERSONAS)
Para las carrilleras al vino tinto
– 800 gramos de carrilleras de cerdo limpias
– 250 ml de vino tinto
– una cebolla pequeña dulce
– una zanahoria
– 15-20 cerezas maduras sin hueso
– un puñado de bolas de pimienta negra
– una rama de canela
– una cucharada sopera de miel
– 3 unidades de anís estrellado
– una cucharadita de café de especias Ras el hanout
– sal
– aceite de oliva virgen extra
– harina de trigo
ELABORACIÓN
- Prepara las carrilleras con sal y pimienta, y pásalas por harina.
- Pon a fuego medio alto una sartén con aceite de oliva y ve dorando las carrilleras. No se trata de que se hagan por dentro, sólo que se doren por fuera.
- Ahora, prepara una olla rápida, y sofríe en ella la cebolla y la zanahoria, cortadas en trocitos medianos.
- Añade las especias, la sal, el vino tinto y otro vaso igual, de agua, las carrilleras, y deja que se cocinen 45 minutos desde que veas las dos rayas de la olla.
Ahora vamos a preparar el cous cous:
INGREDIENTES
– 2 vasos de agua de cous cous
– 3 vasos de agua
– 1 vaso del caldo de las carrilleras
– sal
– un pepino pequeño
– una manzana verde tipo Granny Smith
– unas hojas de menta
– 10-12 cerezas deshuesadas
– sal y pimienta
– aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN
- Pon a hervir los líquidos con la sal en un cazo. Una vez que hierva, retira del fuego y añade el cous cous, remueve bien y pon un momento al fuego hasta que vuelva a hervir. Apaga el fuego, añade un chorrito de aceite de oliva, remueve, y deja que repose 10 minutos bien tapado.
- Corta en dados muy pequeños la manzana, el pepino, las cerezas.
- Una vez que se enfríe el cous cous, añade los daditos y las hojas de menta cortada. Sirve frío, acompañando a las carrilleras
- ¡Disfruta!
No creo que te sobren, porque están mortales, pero te dejo otra idea para utilizar las sobras de este guiso tan sabroso: la receta de mi empanada de carrilleras que ya publiqué hace algún tiempo. Ésta es de esas recetas de aprovechamiento en las que no podría elegir si me gusta más una u otra. Tendrás que decidirlo tú solito :)
Bueno, pues por hoy nada más, me despido muy bien acompañada con mi vinito de Bodegas Verum, un vino tinto español exquisito e ideal para maridar platos elaborados.
Y te voy a dar un poquito más de envidia porque ya estoy de vacaciones. Voy a aprovechar las escapadas que haremos para comprar miel, quesos y dulces que nos pirra probar allá por donde vamos. Y si decidimos movernos hacia esta región vitícola de España, tendremos en nuestra mira el visitar Bodegas Verum y no dejaré escapar su venta de vinos in situ para hacernos con algunos. Si no, siempre podemos apañarnos con internet y comprarlos por esta vía.
Sin duda las vacaciones son ideales para disfrutar de nuevos lugares y sabores, y son una gran fuente de inspiración para variar nuestros menús.
Ahora sí, que tengas unas felicísimas vacaciones, y ¡buen provecho!