Buenos días, si estás buscando la mejor receta de bizcocho; te traigo el bizcocho de yogur de la yaya. Hoy tenemos una receta para preparar un desayuno súper especial.
.jpg)
.jpg)
Molde metálico profesional antiadherente para tartas con base suelta de Ángel en forma de anillo, 25 cm
No hay mejor receta de bizcocho que la de mi abuela: sale alto, jugoso y bien esponjoso
El post de hoy me transporta a mi más tierna infancia. Así que espero transmitirte este sentir tan especial y que recuerdo con tanto cariño.
Este bizcocho de yogur lo hacía mi abuela ( la yaya) cuando yo era pequeña. Lo cocinaba en una olla gigante ( o eso me parecía a mi) en el butano, al fuego. Y tardaba unas dos horas en hacerse, ni que decir tiene lo interminables que a mí me parecían. Luego, cuando por fin lo desmoldaba y se templaba un poco, me ponía morada. Literalmente.
Es uno de esos recuerdos que tengo muy nítidos de entonces, y que al volver a hacerlo, me ha transportado 30 años atrás.
Ahora me pregunto porqué he tardado tanto tiempo en hacerlo, pero eso ya da igual. Se seguro que volverá a mi casa de nuevo en no muchos días, y por un largo tiempo.
.jpg)

GREENGATE, taza de porcelana para desayuno
Material: porcelana. Dimensiones: altura aprox. 9 cm. Serie: Luna. Se puede lavar en el lavavajillas.
.jpg)
Con esta alegría y nostalgia de la vuelta a los pequeños placeres de antes, paso a contarte cómo prepararte este pedazo desayuno.
Para hacer el bizcocho de yogur de mi abuela
necesitarás:
{ Sale un bizcocho enorme, que no dura nada de nada ;) }
– 480 gramos de harina
– 260 gramos de aceite de oliva virgen extra
– 440 gramos de azúcar
– 8 huevos
– 2 yogures naturales
– 2 sobres de levadura tipo Royal
– ralladura de 1 limón o 1 naranja ( al gusto)
.jpg)
¿Cómo conseguir que el bizcocho salga bien alto?
La elaboración es sencilla, sigue los pasos al pie de la letra y verás cómo conseguirlo. Debes tener cuidado al hornear, para que quede muy jugoso y tierno.
Enciende el horno, 180 grados calor arriba y abajo.
1. Separa las claras de las yemas y monta las claras bien firmes.
2. En un bol grande, mezcla los yogures, el azúcar con el aceite, la ralladura y las yemas. Bate bien.
3. Añade la harina y la levadura tamizadas al bol del punto 2. Con una batidora de varillas, mezcla bien todo.
4. Integra las claras a punto de nieve, con paciencia, dando vueltas con una cuchara o mejor, con una lengua pastelera.
5. Vierte la mezcla en un molde engrasado con aceite de oliva.
6. Mete en el horno, de tal forma que el bizcocho quede lo más centrado que puedas, y no lo abras.
7. A los 10 minutos, baja la temperatura a 170 grados y hornea 1 hora en total. El tiempo es aproximado, cada horno es distinto.
Prueba a los 55 minutos a pincharlo con una brocheta, y si sale limpio, ya está, si no, ve probando de 5 en 5 minutos. Es muy importante sacarlo en cuanto esté hecho, si lo dejas, se resecará y será una pena.
Si al final de la cocción está muy moreno, ponle papel de aluminio por encima, pero no abras el horno antes de los 50 minutos porque se vendrá abajo.
No le hace falta acompañamiento, porque sale delicioso, pero estas tardes de frío y lluvia, va fenomenal con un chocolate calentito. Click aquí y verás cómo hacerte un buen chocolate a la taza
.jpg)
.jpg)
BLOOMINGVILLE, jarra de servir
La preciosa jarra para leche Patrizia Bloomingville de porcelana es perfecta no sólo como jarrita para la leche, sino también como pequeño florero. 10 cms diámetro por 17 cms alto.
.jpg)
Como todo lo que te propongo, te invito a que lo pruebes, pero hoy más si cabe.
Si lo has hecho todo bien, te encontrarás algo así…
.jpg)
Espero que como yo, hayas disfrutado de esta vuelta al pasado, y que tengas ese regustillo a infancia feliz un buen rato.
¡Feliz domingo!
.
Te gustará ver:





