Barcos de hojaldre ( ideas para un cumpleaños )

Hola, hoy os traigo mi aportación del mes de marzo de Qué rico, mamá
Este mes, la anfitriona es Patricia del blog El recetario de mi cocina. Y por tanto, correspondió a ella elegir la propuesta.
Nos sugirió preparar platos salados para una fiesta de cumpleaños infantil.

Después de varias ideas, me decidí por preparar unos barcos de hojaldre rellenos de jamón y queso con tomate y orégano. Es un poco pizzera, pero quería asegurarme que las peques se lo comieran.

También hice para acompañar, unos molinillos de guacamole, y una especie de flores de sobrasada y miel.

Barcos rellenos para cumples infantiles

La preparación es muy sencilla, quizá un poco entretenida, pero con tranquilidad se prepara en un momento.
Vamos a ver qué ingredientes necesitamos para hacer los barcos, molinillos y flores ;)

INGREDIENTES ( 10 barcos, 5 flores y 2 molinillos)

– 1 plancha de hojaldre rectangular

Para el relleno de los barcos

– 120 gramos de jamón cocido
– 1 bola de mozzarella
– 4 cucharadas soperas de salsa de tomate
– pellizco de orégano seco

Tritura todo con batidora, o pica muy fino a cuchillo, y mezcla con el tomate y el orégano.

Para el relleno de los molinillos

– guacamole ( AQUÍ la receta.
– pizca de queso gorgonzola

Para las flores de sobrasada

– sobrasada
– una cucharadita de postre de miel

Para TODAS un huevo batido para pintar el hojaldre y además nos va a servir como pegamento de las piezas.

Recetas para niños

PREPARAMOS LOS BARCOS

Para cortar el hojaldre, te recomiendo que te recortes una plantilla con la forma de un barco.
Yo lo he hecho de la siguiente forma:

1. Coloca el hojaldre en posición horizontal.

2. Corta 3 tiras de hojaldre de unos 4 cms de ancho.

3. A su vez, corta cada tira en tres partes iguales.

4. Cada parte será el casco del barco.
Pon una en el papel de hornear, en una superficie plana ( si puedes, ponlo directamente con el papel sobre la bandeja de hornear.

5. Pinta las orillas con huevo batido, la parte superior sólo un pegote en el centro.

6. Reparte bien la picada de jamón y queso por la superficie del barco.

7. Ponle encima la capa exterior de hojaldre, y sella con un tenedor los bordes laterales e inferior. EL SUPERIOR no lo cierres. Ponle una tira fina en el centro para que no se abra demasiado.
Corta con el cuchillo los laterales de la masa para que se asemeje a un barco.

8. Pinta con huevo batido.

Barcos rellenos

PREPARAMOS LOS MOLINILLOS

1. Corta dos cuadrados de unos 4 cms de lado.
Puedes utilizar los restos de la última tira de los barcos.

2. Pon los cuadrados sobre papel de hornear, y ten en cuenta que se hornean con la brocheta insertada, por lo que necesitas ese espacio sobre la bandeja.

3. Corta con un cuchillo las diagonales, sin llegar al centro.

4. Extiende una capa de guacamole sobre el cuadrado.

5. Lleva una punta al centro y presiona para que se fije el hojaldre.

6. Ve llevando el resto de puntas alternas para formar el molinillo.
Cada una se fija con un poco de huevo batido, de ese modo al hornear, se mantendrá en su sitio.

7. Inserta el palo de la brocheta y presiona para que se quede dentro del hojaldre.

8. Pinta con huevo batido.

Ideas con hojaldre

PREPARAMOS LAS FLORES DE SOBRASADA

1. Extiende una capa de sobrasada muy fina sobre la tira gruesa que te queda de hojaldre.

2. Pon por encima una cucharada de postre de miel, que caiga en hilo para que lo puedas distribuir por la mayor parte de la sobrasada.

3. Enrolla el hojaldre por uno de los lados estrechos para formar un cilindro de masa enrollada.

4. Corta el cilindro en 4 ó 5 discos.
Utiliza un cuchillo muy afilado, y no aplastes, ve deslizando el cuchillo adelante y hacia atrás para que se chafe lo menos posible.

5. Coloca los discos sobre el papel que tenemos en la bandeja, bien separados del resto de las piezas, pues al hornear se pueden teñir con el naranja de la sobrasada.

6. Pinta con huevo batido.

PARA FINALIZAR, hornea las piezas 20 minutos a 175 grados, calor arriba y abajo.
Debes tener el horno caliente cuando empieces a hornear.

Barcos papel

PARA PREPARAR LAS VELAS

– Elige papeles estampados que combinen entre si, dos distintos para cada barco.
Yo he utilizado 5 diferentes.

– Corta un rectángulo de unos 6 x 8 cms de cada papel.

– Ahora recorta por la diagonal

– Pincha el papel con la brocheta por una esquina, ahora pincha la esquina (la del papel de estampado complementario), otra vez la esquina superior del complementario. Para finalizar, la esquina superior del primer papel.

– Para las banderas, puedes repetir estampado como he hecho en las velas azules, o poner otro como he hecho en el caso de los barcos rosas.
Corta un rectángulo, pega ( pegamento de barra ) los bordes, e introduce en el centro la brocheta. Asegúrala, pasando la uña por el papel junto a la brocheta.

– Fíjate en la foto, que una imagen vale más que mil palabras ;)

cumpleaños infantil

NOTAS :

– El guacamole se oscurece al hornear, cuando saques el molinillo del horno, unta un poco con guacamole fresco para que tenga un color más vivo.
Si le pones un poquito de gorgonzola por encima, verás que le da un toque muy bueno.

– NO levantes las brochetas hasta que la masa se enfríe un poco tras el horneado! pues la masa coge un poco más de cuerpo y aguantará el peso.

– He utilizado sal dentro del frasco para que se sujeten los molinillos y las flores.

– Los barcos están deliciosos con el relleno de las empanadillas, AQUÍ te lo pongo por sí quieres probar.

Tan sólo me queda recomendarte encarecidamente que veas el resto de las propuestas de mis compis, AQUÍ las tienes. Entre todas, vamos a prepara un cumpleaños infantil que para qué ;)

Eso, y ¡que disfrutes de la receta!

20140306-210803.jpg