Arancini

¡¡¡Hola a todos!!!
¿Qué cenamos hoy? Hoy cenamos…arancini

Los arancini son unas bolas de arroz rellenas de carne y provolone, que se rebozan y se fríen.
Son típicas de Sicicia, y su origen es antiquísimo, parece ser que en torno al año 1000.

En italiano arancino significa naranja, y arancini sería naranjita. El nombre hace referencia al color anaranjado que adquiere el arroz al añadir el azafrán y las yemas de huevo.
En cuanto al relleno, los hay de varios tipos, y a la forma, parece que depende del relleno. Así los distinguen unos de otros una vez hechos.
Son típicos los redondos, pero también los que tienen forma de volcán , que se supone que recuerdan al Etna.

Receta arancini

Para preparar estos deliciosos arancini, necesitamos:

INGREDIENTES ( para 8 bolas )

Para el arroz

– 250 gramos de arroz carnarolli o arborio
– agua
– ajo en polvo
– aceite de oliva virgen extra
– 4 hebras de azafrán
– 50 gramos de queso parmesano rallado
– 2 yemas de huevo
– 1 cucharada de postre de pimentón dulce

Para el relleno de carne

– 250 gramos de carne picada ( cerdo y ternera )
– 50 gramos de vino tinto
– 20 gramos de mantequilla
– 1/2 cebolla dulce
– 2 cucharadas de tomate concentrado
– 100 gramos de queso provolone o mozzarella

Para rebozar

– huevo batido
– pan rallado
– aceite de oliva virgen extra para freír

arancini recipe

PREPARACIÓN

Lo primero hay que preparar el arroz

1. Pon una cazuela en el fuego y añade dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Añade el ajo en polvo y en cuanto comience a dorarse, retira la cazuela y añade el arroz. Revuelve, y pon otra vez al fuego.

2. Añade el agua que precise, siguiendo las indicaciones del paquete, que serán de 3 veces o 3 1/2 de agua por parte de arroz. Añade la sal y el azafrán, y cuécelo unos 18 minutos. Comprueba que esté hecho.

3. Vierte el arroz en una bandeja, añade el parmesano, el pimentón y las yemas, y mezcla bien todo. Deja reposar hasta que se enfríe.

Mientras tanto, prepararemos el relleno de carne

1. Pica bien fina la cebolla.

2. Pon una sartén a fuego medio con la mantequilla y sofríe la cebolla, removiendo de vez en cuando.

3. Añade el vino tinto, y deja que reduzca un poco.

4. Salpimenta la carne, y añádela a la sartén, y también el tomate. Revuelve bien y cocina hasta que la carne esté bien hecha.

Ahora, trocearemos el queso provolone en dados, y procederemos al montaje de los arancini

1. Ponte en la mano una cucharada de arroz y aplánalo bien.

2. Pon encima otra cucharada, pero de relleno, y coloca en el centro 2 ó 3 dados de queso.

3. Pon otra capa de arroz, y da forma de bola. Añade un poco más de arroz, si hace falta. Compacta un poco para que las bolas aguanten bien la manipulación.

4. Pasa cada bola por huevo batido y pan rallado.

5. Fríe con abundante aceite de oliva virgen extra.

6. Una vez frito el arancini, deja que escurra el aceite sobre papel absorbente.

italian food

Notas:

1. Yo utilizo muchas veces arroz bomba, me resulta más fácil de conseguir y el resultado es muy parecido.

2. El provolone lo puedes sustituir por otro queso cremoso que se funda con el calor, como la mozzarella.

3. Esta receta la hago partiendo de la que ví en el libro Cocina Callejera, de Lonely Planet. Aunque la que aquí os enseño, es ya bastante diferente. Esto es porque la he ido adaptando al gusto y cantidades de casa.

4. Es una receta que gusta mucho a los niños.
A duras penas me dejó mi hija pequeña hacer las fotos, de hecho en alguna fotografía se ha colado su mano ;) jajaja, la espera se le hacía un poco larga

5. Llenan bastante, calcula 1 por persona ó 2 si son muy fieras.

6. Si no te gusta pringarte las manos, esta no es tu receta.
Entre el arroz, el relleno y el rebozado, al final, dejo la cuchara y acabo utilizando las manos.
Eso sí, muy limpias, cada nada hay que lavarse otra vez, pues el arroz con el parmesano se pega a las manos que da gusto ;)

Si quieres ver otras recetas italianas que tengo publicadas en el blog,
AQUÍ te dejo la receta del risotto. Si te gust la lasaña vegetal, AQUÍ tienes una receta que te encantará.
Y para acabar la comida con un dulce, AQUÍ la receta de los biscotti de pistachos.

Espero que los disfrutéis, ¡hasta la próxima!

20140305-172124.jpg