¡Hola!
¿Qué tal el finde? Espero que muy bien.
Hoy en nuestro desayuno de domingo tenemos tarta rica de chocolate.
Este es el nombre que le damos en casa a esta tarta, y os aseguro que se llama así por méritos propios.
La receta me la dió una amiga hace una pila de años. Recuerdo que fué durante los días en los que hice la Selectividad, allá por el 92. Esta es de mis primeros pinitos reposteros, al igual que las trufas.
Ya me chiflaba el chocolate, como véis, ;)
Desde entonces la hago, y aunque he añadido alguna otra al repertorio, sigue siendo de las que más nos gustan.
La versión habitual suele llevar el chocolate que la acompaña, como cobertura. Una vez frío, se queda una cubierta más dura. En cualquiera de las formas es muy rica, ya te lo dejo a tu elección.
Vamos a ver los ingredientes que necesitamos para hacerla.
– 150 gramos de chocolate
– 5 huevos medianos
– 200 gramos de mantequilla
– 200 gramos de azúcar
– 90 gramos de harina
– 1/2 sobre de levadura tipo Royal
– un chorrito de esencia de vainilla
El modo de hacerla es muy fácil, mira como la hago:
Enciende el horno a 180 grados, calor arriba y abajo.
1. Pon en un bol grande el chocolate en trozos, con la mantequilla.
2. Mételo al microondas a potencia media de 30 en 30 segundos, removiendo con una cuchara. Ponlo en el micro las veces que te haga falta, pero no más de 30 segundos. El azúcar del chocolate se carboniza rápido, y si te pasa, no hay quien lo salve. El sabor a socarrado lo inunda todo…Me ha pasado mil veces, por querer correr.
Te debe quedar una crema bastante líquida y homogénea.
3. En otro bol pon los huevos con el azúcar y un poquito de esencia de vainilla, y bate bien.
4. Añade la harina y la levadura tamizadas, a los huevos, y mezcla todo.
5. Por último, y cuando el chocolate con la mantequilla se templen un poco, los juntas con el resto de ingedientes y los bates bien.
6. Unta un molde de unos 22 cms de diámetro, con mantequilla.
7. Vierte en él la masa y hornea durante 40-45 minutos a la misma temperatura.
8. Comprueba que está hecho, pincha con una brocheta. Debe salir limpia.
Si sale un poquito crudo, sácalo del horno. Es preferible un pelín crudo a que se quede seco.
9. Degusta sin medida ;) Templado también es muy rico y no hay que esperar tanto ;)
Bueno, pues espero que pase a tu recetario y se quede, por lo menos tantos años como en mi casa ;)
Otras recetas chocolatosas que ya he publicado y que te pueden gustar también, son las galletas de chocolate y el brownie de Oreos.
Te dejo con la propuesta musical de hoy, de hace algunos años, como la tarta. Me encantaba, y me sigue encantando escucharla en el coche, a tope y cantando como una loca.
Los días que salgo muerta de sueño del trabajo, te aseguro que me espabila en un momento.
Me enrollo y no te he dicho qué canción es. Clavado en un bar, de Maná.
¿ Tú también tienes alguna canción que te haga vibrar?
Me encantaría saber cúal ;)
Sube el volumen y ¡feliz domingo!