¡Hola!
¿Qué tal van esas Fiestas?
Ya hemos superado el primer envite, y aquí estoy, dispuesta a desayunar algo especial y acorde con estas fechas. Hoy en desayuno de domingo tengo Roscón de brioche con arándanos y pistachos.
Hay que mantener estable el colesterol, que después del foie y los langostinos, las bajadas bruscas son muy malas ;)
Ya sí eso, después de Reyes, comienzas el descenso de grasas saturadas con este bizcocho de aceite de oliva, zumito de naranja natural, o lassi de mango…por decir algo.
Mientras tanto, para aligerar el cargo de conciencia, te diré que es muy muy grande, ocupa toda la bandeja del horno. Así que por fuerza te durará varios días, y lo compartirás con mucha gente…
La receta de la masa de brioche, la tienes aquí, CLICK . Tienes todas las explicaciones para que te salga muy rico.
Después, sólo hay que poner el relleno. Yo le he hecho un relleno con una especie de frangipane.
Necesitarás:
– 100 gramos de pistachos pelados tostados
– 50 gramos de arándanos secos
– 150 gramos de azúcar
– 70 gramos de mantequilla
– 50 gramos de almendra molida
El relleno es a tu gusto, le puedes poner todo, o sólo los arándanos y los pistachos.
Por encima, un poco de azúcar perlado, o normal. Eso sí te lo recomiendo pues la masa no es nada dulce. Ni siquiera con el relleno, así que el azúcar le aporta un puntillo de dulzor, para mí, muy necesario.
La elaboración es como se indica en la receta del brioche, y a partir del primer levado procedemos al relleno.
1. Estira la masa sobre la encimera ligeramente enharinada, y forma un rectángulo grande. La puedes estirar a mano, e ir dejándola bien fina. Lo más que puedas.
2. Mezcla la mantequilla blanda con el azúcar y la almendra molida, y unta con ello, la superficie del rectángulo de masa estirada.
3. Añade por encima los arándanos secos y los pistachos tostados sin sal.
4. Empieza a enrollar la masa por uno de los laterales largos de la masa y forma un rollo.
5. Con un cuchillo bien afilado, corta la masa. Corte longitudinal, de arriba a abajo.
6. Ahora trenza la masa pasando cada vez uno de los cabos por arriba y por debajo. Intenta que el relleno quede abierto hacia arriba, para que se abra a la superficie.
En este paso y en el siguiente, el relleno se sale y se pringa todo un poco. Después una vez formada la rosca, puedes meterle los pistachos y arándanos caídos.
7. Pasa tu trenza a una bandeja grande y dale forma redonda, pasando los cabos por donde toque, así la unión no se notará.
8. Tapa con film, y deja que doble su tamaño en un lugar cálido. Tardará un buen rato, pues es una masa pesada. Pero merecerá la pena, estará mucho más esponjosa y rica.
Si quieres mantener el agujero central perfecto, pon un aro de emplatar en el centro. Untado de harina para que se pegue menos.
9. Una vez doblado su volumen, pon el azúcar perlado por encima y hornea a 180 grados durante unos 45 minutos.
Yo puse una bandeja por encima todo el rato, a modo de pantalla, y se dora igual. Sin pintar con nada, la masa lleva ya bastante de todo ;)
Después lo puedes sacar a la mesa, rellenando el agujero con más pistachos y arándanos para adornarlo.
Ya sabes que este tipo de masas están absolutamente brutales recién hechas, el paso del tiempo no lo llevan muy bien. Así que si no sois muchos, sobrará para varios días. Puedes congelar algún trozo envuelto en film, o mantenerla tapada también en film y pasarla por la tostadora antes de comerla. Como prefieras. De las dos maneras queda bien.
Ahora el corte. No se aprecia muy bien el relleno en la foto, pero sí en la boca…;)
Bueno, pues hasta aquí este delicioso desayuno.
Otros desayunos que también te pueden gustar son el Pan de Navidad Stollen.
Y las bollinas, una especie de empanadilla dulce, rellena de frutos secos y toque a anís.
Y si quieres desayunar algo rico, pero tu cuerpo no te permite ver la mantequilla hasta Nochevieja (como poco), puedes probar la granola casera con frutos secos y aceite de oliva.
Con este perfil tan bonito, te dejo hasta el próximo desayuno.
Desde este pequeño blog, te deseo que acabes muy bien este 2014, y que el 2015 sea una año genial. Pero de verdad. Que yo no estoy en campaña.
Yo no me puedo quejar, cada vez somos más los que desayunamos, así que estoy encantada.
Y agradecer nuevamente a Canal Cocina por convertir mi odiado otoño, en una dulcísima estación. Sigo pensando lo mismo: sólo en mi casa me tratan mejor. Formáis un equipo genial. Y hacéis que nos sintamos parte de él desde el primer minuto.
Aquí podéis ver un poquitín de la increíble cena con la que nos recibieron a los #BloguerosCocineros2014. Un lujazo.
¡Feliz domingo y comienzo de 2015!