Nube Alfajores uruguayos ( desayuno de domingo)

¡Hola! ¿Cómo llevas el finde?
Yo muy bien, y encantada de desayunar hoy Alfajores uruguayos.

 

Alfajores  uruguayos ( desayuno de domingo)

 

Esta receta me chifla porque son deliciosos, y porque detrás traen tradición y mucho cariño.
Tengo una compañera nueva en el trabajo, ella es uruguaya. Un día hablando, nos dimos cuenta de que compartimos una pasión común: la cocina. Me contó que se trajo las recetas de su familia cuando vino a España, y me cautivó con nuevos ( para mí) nombres de platos y el entusiasmo que le puso al contármelo. A los 5 minutos ya le estaba pidiendo sus recetas ;)

 

 

Alfajores ( receta uruguaya)

 

Ésta es la primera que publico, y de sobras sé que no será la última. Son todas estupendas, y con el valor añadido al saber que son recetas de siempre, de familia.

Lo primero he de confesar que pensaba que los alfajores eran argentinos únicamente.Hasta que Paola me contó que los comparten con los uruguayos, y con algún otro país más.

Le he dado un toque personal a la receta, cortando los alfajores en forma de nube. Los originales, se cortan redondos con un vaso de agua. En cualquier caso, igualmente riquísimos.

La receta tenía como medida la taza, así que la transformé a gramos ya que por estos lares estamos más acostumbrados a elaborar así las recetas.
Me fui al blog de mi querida Rosa, que además de hacer una repostería que te mueres, tiene una súper práctica tabla de equivalencias. Y así convertí la receta a gramos.

 

 

Alfajores de Paola  (Pintando las nubes)

 

Para preparar los deliciosos alfajores necesitarás :

 

 

ALFAJORES URUGUAYOS

 

INGREDIENTES:

 

– 225 gramos de mantequilla

– 400 gramos de harina fina de maíz

– dos huevos y dos yemas

– 300 gramos de azúcar

– una cucharadita de polvos de hornear ( tipo Royal)

– dulce de leche para el relleno

– coco rallado para decorar

 

 

 

A esta receta le pasa lo que a las Rosquillas Marisol, hay que ir añadiendo un poco más de harina según lo admite la masa. Yo ya sé que esto puede ser un inconveniente, pero añadiendo poco a poco y amasando sin prisa, enseguida te darás cuenta de cuando tienes la masa lista.

La masa de los alfajores debe quedar muy fina y agradable de tocar. No se pegará.

Se preparan de la siguiente forma:

 

1. Mezcla la harina, los polvos de hornear y el azúcar en un recipiente.

2. Añade la mantequilla y amasa hasta que se integre.

3. Ahora los huevos y las yemas, y amasa hasta que no se vean.

4. Ve añadiendo harina según vayas viendo que la necesita, fácilmente unos 50 gramos más.

5. Forma una bola con la masa, y divídela en dos.

6. Estira la masa con un rodillo hasta que tenga 1/2 cm aprox. de grosor. Enharina un poco el rodillo para facilitarte la tarea. Puedes estirarla entre dos láminas de papel de hormo también.

Pon la masa en una bandeja en la nevera un rato para que se endurezca un poco y poder darle forma con mayor tranquilidad.

Haz lo mismo con la otra mitad de la masa.

7. Con un vaso de agua, o con el cortador elegido, ve cortando las piezas y colócalas en papel de hornear en una bandeja.

8. Hornea a 170 grados calor arriba y abajo durante 12-15 minutos. Tienen que quedar tiernas, no secas.

9. Deja enfriar, y con cuidado pues la masa es un tanto frágil, rellena de dulce de leche y espolvorea por el relleno un poco de coco rallado.

 

¡Disfruta a tope!

Pero…no te los comas de una vez, aguantan bien en una lata. Verás que al día siguiente están aún mejores.

 

 

 

Alfajores por Pintando las nubes

 

Gracias Paola, por darme todos estos tesoros ;)

 

Bueno pues con este desayuno tan especial, me despido hasta mañana.

¡Feliz domingo!