¡Hola!
Como podeis ver, me puede mi vena chocolatosa.
Hoy en el desayuno de domingo, tenemos…Gofres de chocolate
Además hoy participo en el Diario de las Buenas Noticias de Creative Mindlyy es por ello que estoy aún más contenta si cabe ;)
Os recomiendo mucho mucho que después del desayuno, os paséis por su blog y veáis las cosillas que nos trae hoy. Sus propuestas son increíbles, aunque a veces se resienta un poquito el bolsillo…jajaja Es difícil no caer en alguna de las tentaciones que nos trae.
Bueno, hechas las recomendaciones, me centro en el primer asunto que nos ocupa. Preparar nuestros deliciosos gofres de chocolate.
INGREDIENTES (para 6 gofres)
– 165 gramos de harina
– 15 gramos de cacao puro en polvo
– 1 huevo
– 50 gramos de azúcar
– 30 gramos de azúcar perlado
– 30 gramos de mantequilla
– 50 gramos de leche
– 1 sobre de levadura seca de panadero
– pizca de sal
Templamos la leche en un cazo, (sólo quitar el frío, no calentar) y añadimos la levadura. Revolvemos bien.
Derretimos la mantequilla, la ponemos en un bol grande. Echamos el cacao en polvo, y lo disolvemos bien.
Añadimos la harina, la pizca de sal y el azúcar perlado. Revolvemos.
A continuación, añadimos la leche con la levadura disuelta y el huevo, mezclamos bien con una cuchara de madera.
Nos quedará una masa bastante pegajosa. Cuando esté la mezcla homogénea, tapamos con film y dejamos reposar una hora.
Pasado el tiempo, veremos que el interior de nuestra masa se llena de burbujas.
Enchufamos la gofrera y si es necesario, pintamos las planchas con un poco de aceite suave o mantequilla.
Cuando esté bien caliente, cogemos una porción de masa. A mi me va genial utilizar un sacabolas de helado para este menester, así todos los gofres son del mismo tamaño, y se despega muy fácil. También podéis usar un par de cucharas si no tenéis sacabolas.
Mi gofrera tarda en tener listos los gofres unos 4 minutos. Pero hay que vigilar, cada gofrera tardará un tiempo distinto en función de la potencia que tenga.
Si no tenéis azúcar perlado, añadid un poco más de azúcar a la masa, pues al llevar el cacao puro en polvo, la masa no queda nada dulce.
AQUÍ tenéis el enlace a la otra receta de gofres que tengo publicada, gofres belgas.
Espero que los disfrutéis mucho.