¡Buenos días!
¿Dispuesto a ponerte las botas? Venga, que hoy tenemos un desayuno rico y saludable: ensaimada de ricotta y fresones
La ensaimada viene con un poco de trampa, está hecha con masa filo. La masa filo son unas láminas finísimas, superpuestas unas con otras, que se utilizan mucho en las recetas de Oriente, como la baklava.
Como resultado de este cambio, queda un dulce rico y ligero. La textura de la masa filo crujiente y el interior cremoso y fresco contrastan divinamente y dan lugar a una falsa ensaimada que no puedes parar de comer.
Se prepara de una forma muy fácil y rápida, me cuesta mucho más tiempo redactar la receta, que hacerla. En total, creo que han sido 15 minutos. Y eso, haciendo las fotos del paso a paso.Es perfecta para novatos que quieran empezar con algo fácil y rico. ¡No falla!
Además por si todo esto no te ha convencido, no hay ni que pesar los ingredientes. Se puede hacer a ojo perfectamente. El colmo de la vagancia ;)
Es de esos desayunos que se preparan en un pis pas, como las hojuelas o los English pancakes.
Después de todo esto, no hay excusa para no probarlo. Vamos a ver qué ingredientes necesitas para hacerlo:ç
Para hacer 4 ensaimadas
– Masa filo, necesitas 12 láminas.
– 250 gramos de queso ricotta
– 8-10 fresones
– azúcar
– un puñado de pistachos crudos
– miel
– aceite de oliva virgen extra
Para prepararlo, sigue los pasos:
1. Estira una lámina de masa filo sobre un papel de hornear.
2. Pinta con aceite de oliva virgen extra.
3. Coloca encima otra lámina y pinta de nuevo. Repite otra vez.
4. Sobre la tercera capa, coloca por encima los fresones cortados con un poco de azúcar por encima, 1/4 del queso ricotta esparcido, un puñadito de pistachos cortados y riega con un poquito de miel.
Más o menos como ves en la fotografía. Pon el relleno en la diagonal de la masa.
5. Dobla las láminas sobre el relleno, y forma una especie de rulo.
6. Enrolla con cuidado el churro dándole forma de ensaimada. Despacio y pintando con un poco de aceite de oliva por encima.
7. Procede así con las 4 ensaimadas que vamos a hacer.
8. Calienta una sarten, y cuando esté bien caliente añade un poco de aceite de oliva, y pon las ensaimadas.
9. Cuando estén doradas por un lado dales la vuelta y deja que se haga por el otro lado.
10. Una vez doradas, emplata. Riega con un poquito de miel y unos pistachos picados.
11. ¡Buen provecho!
A mi me gusta más dejarla que pierda el calor de la sartén y comerla templada, pero es sólo una sugerencia. Hay que probar y ver como te gusta más a tí ;)
Si lo quieres servir como postre, queda muy vistoso y no requiere tiempo. Lo puedes acompañar de un poco de yogur griego, le va fenomenal.
Por dentro queda cremoso y por fuera la masa crujiente.
A esta receta le iría genial acompañarla de un rico batido de frambuesas, CLICK PARA VER LA RECETA.
Bueno, pues esto es todo por hoy.
¡Feliz domingo!