Mantecados de aceite de oliva y almendras (desayuno de domingo)

¡Hola! Bienvenido a este especial desayuno de domingo. Hoy tenemos mantecados de aceite de oliva y almendras, un lujazo…

 

Pastas de aceite de oliva virgen extra

 

 

 

Además de la receta, hoy voy a presentar a un nuevo colaborador del blog: Aceites Buensalud Selección.

 

Colaboración Buensalud y Pintando las nubes

 

Es una cooperativa  radicada en Villanueva de la Reina, en la provincia de Jaén. Allí llevan sus cosechas 600 olivareros de la zona, y en sus instalaciones extraen y envasan el aceite.

Aquí es donde tienen el encanto estas pequeñas empresas, pues son los mejores embajadores de los productos que tratan con mimo en todo su proceso. Y además lo venden en su tienda online.

Tienen varios tipos de aceite. En la gama más alta encontramos Buensalud Selección, que sería su producto gourmet. En las variedades picual, arbequina y frantoio. En esta gama el aceite se obtiene mediante prensado en frío y no se filtra. La creme de la creme del aceite.

 

Con este lujo de aceite, en su variedad Frantoio, he hecho los mantecados. He elegido ésta, por ser muy suave de sabor, resultando perfecto para la repostería.

Los mantecados de aceite de oliva y almendras son de esos dulces clásicos de toda la vida que me encantan. Sin embargo, a la hora de comerlos, me frena la gran cantidad de manteca que llevan la mayoría. Y no por el sabor, sino por el dichoso colesterol. Así que probé a hacerlos en casa con aceite de oliva, y el resultado nos gustó mucho. Quedan tiernos, no muy compactos. Se deshacen en la boca y no resultan en absoluto pesados, te puedes comer 3 sin despeinarte. Palabrita.

Como en casi todas las recetas sencillas, es esencial que los ingredientes sean de la mejor calidad que se pueda uno permitir. El sabor será inmejorable.

 

Desayuno de domingo con Buensalud Selección

 

 

Vamos a ver qué necesitas para preparar los mantecados:

 

– 175 gramos de aceite de oliva vírgen extra  suave

– 180 gramos de almendra marcona

– 100 grs de azúcar

– 220 gramos de harina de trigo

– 2 huevos

– 50 gramos de harina fina de maíz

– ralladura de lima

– azúcar y almendra laminada para poner por encima

– pellizco de sal

 

 

Ingredientes de mantecados de aceite de oliva Buensalud Selección

 

 

 

La preparación es fácil, y rápida, mira:

 

1. Pica las almendras de forma gruesa, no las muelas en exceso. ¡Que se note que lleva almendra! ;)

2. Junta las harinas, la pizca de sal y la ralladura y  mezcla un poco con las manos.

3. Bate un huevo y la yema del otro con el azúcar, y añádelo a las harinas. Reserva la clara.

4. Ahora el aceite y mezcla bien con las manos. Hasta que tu masa sea homogénea.

5. SI tienes TMX pon todos los ingredientes en el vaso, y programa 30 seg., vel.6. Comprueba que está bien mezclado, y si es necesario, baja los ingredientes de las paredes, y repite la operación.

6. Divide la masa en dos, y aplana entre láminas de papel de horno. No muy finos, como de 1 cm de grosor.

7. Con un cortapastas, dale la forma que quieras y retira los excesos de recorte de masa. Pasa los mantecados a una bandeja con papel sulfurizado.

Con los recortes de masa, haz una bola. Ponla entre papel de hornear y aplana, corta…hasta qué tengas todos las pastas formadas.

8. Bate la clara, y pinta los mantecados.

9. Espolvorea azúcar por encima de cada pasta, y decora con una almendra o almendra laminada…a tu gusto.

10. Hornea a 180 grados durante 15 minutos.

Deja que se enfríen sin tocarlos, son frágiles. Si quieres, ponles un poquito de ralladura de lima por encima.

 

Cómo hacer mantecados de aceite de oliva caseros

Mantecados caseros paso a paso

Desayuno de domingo ( pastas de aceite de oliva)

Mantecados caseros para regalar

 

 

Si tu también eres de los que disfrutas con los dulces de siempre, no te pierdas la receta de las hojuelas con miel, y las deliciosas bollinas. Éxito seguro ;)

¡Feliz domingo!