Hola, hoy ¡nos vamos de campo!
¿No sabes qué llevar para comer? No te preocupes que te vamos a dar un montón de ideas.
Hoy es día de publicación de ¡Qué rico mamá!
Como anfitriona de este mes Bea, del blog Bea Recetas y más, nos propuso preparar recetas para un picnic.
Un hornazo me parece una receta perfecta para llevarse al campo, piscina o los más afortunados a la playa, así que esta es mi aportación al reto.
El hornazo es una masa rellena de chorizo, lomo adobado y jamón serrano.
Es típico de Salamanca, y de reciente descubrimiento en mi casa.
Pero esta es de las recetas que pasa a ser plato deseado, a las niñas les chifla tanto como a nosotros. Así que la preparo a media tarde y nos la comemos para cenar.
Bueno, mejor dicho, cenamos en cuanto está hecha ;)
Vamos a ver cómo se prepara, y los ingredientes que necesitarás.
Para un hornazo grande. (O dos como el de las fotos)
– 500 gramos de harina
– 15 gramos de levadura fresca
– 1 huevo
– 70 gramos de manteca de cerdo a temperatura ambiente
– 125 gramos de agua
– 70 gramos de aceite de girasol
– 70 gramos de vino blanco
– 10 gramos de sal
Para el relleno además necesitas : chorizo, lomo adobado y jamón serrano cortado muy fino.
El modo de prepararlo es el siguiente :
MODO TRADICIONAL
1. Mezcla en un bol el huevo batido, con el vino blanco, el aceite de girasol, y el agua.
2. A continuación, desmenuza la manteca y añádela a la mezcla anterior.
3. Vierte la mitad de la harina tamizada, y añade al bol anterior. Mezcla hasta que esté integrada la harina.
4. Añade la levadura desmenuzada y el resto de la harina. Mezcla un poco.
5. Añade la sal y amasa hasta que obtengas una masa lisa, suave y homogénea.
Queda una masa sumamente agradable de manipular, no se pega en absoluto.
6. Deja reposar 5 minutos tapada con film.
PREPARACIÓN THERMOMIX
1. Pon en el vaso el huevo, el agua, el vino, el aceite y la manteca, y programa 2 minutos a 37 grados y vel. 4
2. Añade la levadura y programa 30 segundos a vel. 4
3. Añade la harina tamizada y la sal y programa vaso cerrado, 3 minutos, vel. espiga.
Deja reposar la masa en el vaso cerrado durante 5 minutos.
AMBOS MODOS
Una vez hecha y reposada la masa, pasaremos a darle forma.
El hornazo que veis en la foto es pequeño, con esta receta he hecho dos, puedes elegir hacer uno grande o dos pequeños, como mejor te vaya.
A) En función del formato elegido, divide la masa en 2 o en 4 partes.
Te doy las instrucciones de uno, para que no resulte lioso.
B) Pon un papel de hornear en la encimera, y haz una bola con la mitad de la masa.
C) Aplana con un rodillo hasta que quede de unos 5 mm.
D) pon un plato encima y recorta con un cuchillo afilado el sobrante de masa.
Esto sólo hace falta si quieres redondo perfecto y no te apañas con el rodillo, si te da igual que quede más deforme, no habrá sobrantes.
Ahora, dispón el embutido por encima, tal y como ves en las fotos.
Primero el chorizo, encima el lomo adobado y por último el jamón serrano.
E) Ahora aplana la mitad que te queda de masa aún más fina que la base. Sobre papel de hornear.
F) Con el papel, coloca la tapa del hornazo encima del embutido y retira el papel de hornear.
G) Recorta el sobrante de la tapa con una tijera y haz un repulgue para que queden los bordes sellados.
H) Con la masa que te ha sobrado de los recortes, haz una bola de nuevo y aplana sobre papel de horno. Deja la masa bien fina.
I) Haz unos cortes alternos en la superficie de la masa. Esto va a ser el enrejado que cubrirá el hornazo.
J) Coloca sobre la tapa del hornazo y retira el papel con cuidado. Estira un poco la masa para que se vea la reja.
Enciende el horno a 210 grados, calor arriba y abajo.
Pinta bien con huevo batido toda la superficie del hornazo y hornea 45 minutos a 190 grados.
El olor que desprende es absolutamente brutal, ya te aviso ;)
También tengo otras recetas que te puedes llevar de picnic, como la quiché de higos y cammembert. Ya sabes que es una de mis debilidades.
Las empanadillas, y el rollito de salmón también son perfectos, más piscineros me parecen a mí ;)
Y de postre, si llevas un termo refrigerado con el lassi de mango, además de terminar la comida de lujo, introduces fruta a la dieta que después del hornazo, sienta genial.
NOTA: Esta receta está extraída de la web de la Escuela de Hostelería de Salamanca.
Pues por mi parte, esto es todo, pero AQUÍ TIENES las propuestas de todas mis compis de ¡Qué rico, mamá!.
No te las pierdas, verás qué montón de ideas puedes sacar para estas vacaciones.
Te espero el domingo, a la hora del desayuno ;)
¡Feliz semana!