Un domingo más os propongo un desayuno un poquitín especial.
No podían faltar los donuts caseros, una masa fermentada y frita, que recién hecha resulta irresistible.
Tanto en su versión más sencilla con un glaseado de azúcar, o cubierta de chocolate negro, resultan muy muy ricos.
La receta que hoy os traigo es muy sencilla, sólo hay que esperar que leve la masa. Pero no lleva prefermentos, ni esponja… No quería que resultara compleja, ni tener que preparar la masa para comerla al día siguiente. Simplemente que os llame la atención y así intentar que os animéis y la hagáis.
Esta receta es del blog L’Exquisit, pinchando en el enlace veréis su paso a paso en fotografías.
En este caso la receta no es de Sonia, sino de su marido, y la verdad es que salen unos donuts muy buenos.
Si estáis esperando el sabor del donut comercial, os diré que no saben igual. Pero desde luego no es porque sean peores, simplemente son diferentes. Sería como intentar fabricar Coca-cola, podríamos lograr un refresco gaseoso y con sabor a cola, pero la receta original es imposible muy difícil de igualar.
Necesitamos para hacer mi versión adaptada:
-450 grs de harina
-90 grs de agua templada
-140 grs de leche
-1 sobre de levadura rápida de panadero
-5 grs de sal
-80 grs de azúcar glas
-60 grs de mantequilla
-1 huevo
-1/2 cucharadita de café de canela
Para el glaseado:
-4 cucharadas soperas de azúcar glas
-2 cucharadas soperas de agua
Para la cobertura de chocolate:
-100 grs de chocolate negro 70% cacao
-50 grs de leche
– fideos de chocolate de colores
Tenemos que templar el agua y la leche en un bol, añadimos la levadura, revolvemos bien.
A continuación el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos bien, y echamos la sal, el azúcar y la harina.
Amasamos hasta obtener una masa brillante, lisa y homogénea. ( en Thx 4 min, vel espiga)
Queda una masa ligeramente pegajosa, deberíamos intentar manejarla sin excedernos con la harina, pero como todas las harinas no absorben la misma cantidad de líquido, podemos añadir un poco si vemos que el resultado es ingobernable. ( He utilizado Aragonesa de Mercadona y queda perfecta con estas cantidades).
Dejaremos la masa en el vaso cerrado de Thx, o en un bol ligeramente enharinado, y tapado con film hasta que la masa doble su volumen. (1-2 horas)
Pondremos harina en la encimera y en el rodillo, y volcamos la bola de masa encima. La extendemos y la dejaremos de un grosor aprox. de 1 cm. Con un aro de emplatar mediano, impregnado de harina, haremos los roscos y los vamos colocando sobre papel de hornear en una superficie plana. Una vez colocados bien separados unos de otros, con un aro pequeño hacemos los agujeros centrales sin tocar el donut, para que no se deforme. Sacamos el agujero y tapamos los donuts con un paño húmedo, o con papel de hornear y film por encima. De forma que no se reseque la masa mientras esperamos que leve por segunda vez. Veremos que los donuts han doblado su volumen. Este es el momento de empezar a freír.
Ponemos un cazo a fuego medio con aceite de girasol, y cuando esté caliente vamos echando los donuts. Para evitar que se deformen, recorto el papel de horno alrededor de cada uno, y los pongo a freír sobre el otro lado, en unos segundos tiro del papel con cuidado, y se va desprendiendo. Le damos la vuelta, y sacamos a escurrir a un plato con papel absorbente.
Preparamos el glaseado mezclando el agua y el azúcar glas, y pincelamos generosamente. En unos minutos se seca el glaseado.
Si somos choco- adictos como yo, fundimos el chocolate con la leche, lo mezclamos bien hasta que se ponga la crema lisa y brille, y la ponemos por encima del donut. Ponemos unos fideos de chocolate para adornar, y ¡listo!
¿Qué os ha parecido? ¿Te animas a hacerlos?
Estoy enlazando esta entrada a la fiesta de enlaces de Personalización de blogs