Bollos de mantequilla ( desayuno de domingo)

Hola, hoy estoy encantada y muy contenta.

Por una parte tenemos nuevo desayuno de domingo y además hoy es la publicación de septiembre de ¡Qué rico, mamá!

Nuestra anfitriona de este mes resultó ser María de Sweets&gifts, y la premisa que nos dió fue hacer algún tipo de bollo casero con masa de pan.

 

 

Desayuno-bollos-mantequilla

 

 

Hoy por tanto, mi desayuno de domingo y mi participación en el reto son Bollos de mantequilla.

La receta es muy fácil, y el resultado son unos bollitos tiernos y perfectos para el desayuno.

 

Para hacerlos, necesitarás :

 

 

Bollos de mantequilla

 

INGREDIENTES:

 

– 170 gramos de leche

– 75 gramos de azúcar

– 120 gramos de mantequilla

– 15 gramos de levadura fresca de panadero

– 4 huevos pequeños

– 550 gramos de harina de fuerza y un poco más para amasar

– pizca de sal

 

 

 

 

 

Bollos-mantequilla

 

 

 

 

 

La elaboración es la siguiente:

 

1. Templa la leche en un vaso y desmenuza en él la levadura.

2. Bate los huevos con el azúcar.

3. Pon en un bol grande la harina y la sal,  y añade la leche con la levadura y los huevos.

4. Comienza a mezclar con un tenedor, y después amasa a mano.

5. Cuando obtengas una masa más o menos homogénea, añade la mantequilla blanda en dados, y vuelve a amasar hasta que se integre.

La masa es algo pegajosa.

6. Deja que fermente en el mismo recipiente, tapado con film.

En mi cocina calurosa tardó 1 hora ;)   Verás que la masa ha aumentado bastante de volumen, casi doblado.

 

7. Enharina la encimera y vierte la masa encima. Desfógate sin mesura, y hazle un buen amasado Bertinet. Lo vimos en la receta de los donuts. AQUI tienes el enlace.

Es una forma estupenda de quitarte estrés y además sudas menos que en clase de Zumba ( madremiademialma lo  que se suda).

Y además consigues domar una masa pegajosa añadiéndole la menor cantidad de harina posible, lo agradecerás cuando le hinques el diente y esté tierna y esponjosa ;)

 

8. Una vez tengas la masa domada, espolvorea por encima una pizca de harina y corta la masa en dos.

Divide cada una de las mitades en otra mitad, y así hasta que obtengas 18 piezas de masa. Así te quedarán los bollos bastante aproximados de tamaño.

Los que ves en la foto son más pequeños aún, de la masa hice 36 bollitos.

9. Dale forma un poco alargada y chafa ligeramente. Coloca el futuro bollo encima de una bandeja de hornear con papel sulfurizado, y así con el resto de masa.

Deja separación entre las piezas pues hay que dejar levar de nuevo la masa y aumenta de tamaño. Y más aumentará después en el horno.

10. Cuando tengas los bollos dispuestos en las bandejas, tapa con film y deja reposar una media hora más.

11. Calienta el horno a 250 grados, calor arriba y abajo.

12.Pinta con huevo batido y hornea 6-7 minutos. Pon una bandeja vacía a modo de pantalla por encima de los bollitos porque se doran en nada, y se queman en menos…

La idea es cocerlos muy rápido,  que queden tiernos y con una corteza blanda.

 

NOTA :Esta receta es una variación que hago de la de los Bollos de mantequilla de Bilbao del libro Pastelería y repostería de Thermomix.

 

Desayuno-de-domingo-bollos-mermelada

 

Los puedes comer tal cual, o rellenarlos de lo que prefieras. Lemon curd, gianduja, o mermelada casera. La mía es de arándanos y me encanta la mezcla.

Y si tienes ocasión de ojear pausadamente el periódico, una revista o el libro de Polos y helados de Sandra, pues ya tienes un desayuno redondo.

Como puedes ver, yo ya recibí mi premio de Canal Cocina. Debo confesar que ya lo tenía, pero recibirlo me ha hecho mucha ilusión. Y te  lo recomiendo si estás pensando en hacer heladitos en casa, hay unas recetas deliciosas.

 

Bueno, pues sólo mencionar la propuesta musical de hoy, que es marchosa Echa Pa’lla de la clase de zumba.

Ya no hay remordimiento, después te puedes comer 6 ó 7 bollos sin problema. Entre el amasado y el baile, no hay cuerpo que almacene un gramo de grasa ;)

 

Antes de despedirme, recomendarte la visita por el blog de nuestra gran Marietta, anfitriona de este mes, aquí lo verás.

Y también aquí tienes el enlace a Qué rico, mamá donde podrás ver el resto de recetas participantes.

 

¡No te las pierdas!

 

Que tengas un feliz domingo.