La bica gallega es sin duda el bizcocho estrella de nuestra casa. Tiene la miga densa, pero resulta muy jugoso y con un sabor increíble. Si buscas una receta de bizcocho para triunfar, prueba la receta de la bica porque es un éxito seguro.
La bica es un bizcocho gallego de mantequilla que puede llevar azúcar y canela por encima
En casa no le ponemos nada por encima, no te recomiendo que le añadas nada más a esta receta, queda bastante dulce así.
No me extrañaría nada que hubierais llegado hasta aquí siguiendo el increíble aroma que desprende el horno de mi casa, y es que hoy ( y como muchas semanas en casa, nuestro desayuno de domingo se llama bica.
.jpg)
Es bizcocho de origen gallego. Son famosas las de Trives, Laza y Castro Caldelas, entre otras.
Se trata de un dulce muy rico elaborado con manteca de vaca, o en mi caso que no tengo la posibilidad de conseguirla, la preparo con mantequilla.
Deciros que es una delicia sería poco, en mi casa lo devoramos y es sin duda el bizcocho que más hago, junto con el cake de aceite de oliva, por aquello de variar.
Esta receta fue la primera que publiqué en el blog, pero tenía que estar en los desayunos de domingo, pues donde estaba, casi nadie la veía. Así, queda mejor organizada y al alcance de todos.
Como contaba en ese primer post, esta receta era un humilde homenaje al blog Webos fritos, uno de los primeros que descubrí allá por el año 2008, y del cual he hecho en casa bastantes recetas suyas. Ésta es una de ellas, es la bica bicolor de Susana, pero que yo la hago sin cacao.
.jpg)
INGREDIENTES para hacer una bica grande
( para un molde de 35 x 20) ( o 2 de cake )
– 4 huevos grandes
– 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
– 400 gramos de harina
– 400 gramos de azúcar
– 200 gramos de nata
– 2 sobres de gaseosillas o gasificante para repostería ( 2 blancos + 2 morados )
Sale de un tamaño grande, si estás pensando en hacer la mitad de la receta, ¡no!, hazla grande, merece la pena. Recién hecha está brutal, pero conforme pasan las horas, aún mejora más. Bien tapado con papel film para que no se seque, se conserva perfecta varios días. Más de 4, no lo sé, pues es el tiempo que más ha durado en casa ;)
.jpg)
ELABORACIÓN de la bica modo tradicional
1. Bate bien los huevos con el azúcar
2. Añade la nata y la mantequilla blanda, y mezcla bien.
3. Añade la harina y las gaseosillas y mezcla bien con unas varillas. Queda una masa pastosa, bastante densa.
Elaboración de la bica Modo THERMOMIX
1. Pon la mariposa en el vaso y echa los huevos y el azúcar. Programa 3 minutos, a 37 grados de temperatura y velocidad 3 y medio.
2. Quita la mariposa.Añade la mantequilla y la nata y programa 30 segundos, vel.
3. Añade la harina y las gaseosillas, y programa 45 segundos a velocidad 5.
AMBOS MODOS
4. Ahora, enciende el horno a 200 grados, calor arriba y abajo.
5. Unta el molde con mantequilla, y vierte en él la masa de la bica.
6. Introdúcelo en el horno, a media altura, y baja la temperatura hasta 165 o 170 grados, hornea unos 45 minutos. Comprueba al final de la cocción que está hecho, pinchando con una brocheta y que salga limpia.
7. Saca del horno y deja enfriar.
NOTAS : Cada horno es distinto, y alcanza y mantiene la temperatura de diferente modo, por lo que hay que vigilar.
No abras el horno antes de los 40 minutos porque al bajar la temperatura de forma brusca, tu bizcocho se hundirá.
La masa sube bastante en el horno, así que procura que tu molde sea de al menos 5 o 6 cms de alto
Hay que procurar que esté lo más jugoso posible, así que en cuanto esté hecho, hay que sacarlo. NO APAGUES EL HORNO Y LO DEJES DENTRO, se quedará seco.
Si tu horno es de los que achicharra todo lo que metes, pon una bandeja en la parte alta del horno a modo de pantalla, y retira en los últimos 5 minutos para que se dore. O una vez hecho, pon un minuto el grill.
Yo lo hago en un molde de pírex, ahí es donde se mantiene hasta que nos lo acabamos. Cuando se enfría, lo cubro con film, y sí es como se mantiene perfecto mientras dura.
Si no quieres comértelo de una sentada, guárdalo en un lugar en el que no lo veas continuamente, la tentación es grande ;), por otro lado es difícil olvidar que está ahí con el aroma que deja en casa…
.jpg)
Bueno, ya sabes… ¡ a disfrutar !
Te gustará ver:





