Mousse de chocolate sin lactosa

¡Hola! ¿Qué tal va la semana? Espero que muy bien. Hoy vamos a ver cómo hacer mousse de chocolate. Súperbuena, muy fácil y con un intenso sabor que a mi  me vuelve loca.

 

mousse de chocolate por Pintando las nubes

 

Hoy es primer jueves de mes, y es día de publicación de A nadie le amarga un dulce. Hasta ahora he publicado en enero como postres ligeros, una crema de limón. En febrero nos pusimos románticas e hice un corazón de hojaldre, crema de cacahuete y chocolate, y ahora en marzo nos hemos decantado por las recetas tradicionales, y aquí me tienes con esta pedazo mousse de chocolate. Para una adicta al chocolate como yo, no hay mejor tradición :)

 

Cómo hacer mousse de chocolate

 

Para  hacerla necesitas 10 minutos y ganas de comértela, nada más. Bueno sí, los ingredientes, pero me refiero a que no puede ser más fácil y rápida de hacer. Eso sí, te recomiendo que calmes tus ansias relamiendo los útiles de prepararla, y te reserves a comerla cuando esté bien fría, verás que está brutal. Además al enfriarse cogerá cuerpo, y la típica consistencia de mousse de chocolate: ligera pero de sabor intenso.

 

Para preparar 8 raciones de mousse de chocolate sin lactosa, necesitarás:

 

INGREDIENTES

– 250 gramos de chocolate negro ( a mi me gusta de Postres al 70% )

– 6 huevos

– 1 cucharada de mantequilla sin lactosa ( o normal si no eres intolerante)

 

Chocolate mousse

Chocolate por el blog Pintando las nubes

 

ELABORACIÓN

1. Separa las claras de las yemas, en dos boles amplios.

2. Funde el chocolate y la mantequilla en el microondas, ya sabes, de 30 en 30 segundos y sacar. Remueve un poquito el chocolate, y vuelve al microondas si hace falta. No lo pongas más tiempo cada vez porque el azúcar que contiene el chocolate se quema muy fácilmente, y si te pasa, no tendrá remedio, hay que volver a empezar. Mezcla bien hasta que tengas una crema de chocolate lisa y brillante, y bien emulsionada.

3. Monta las claras a punto de nieve, les puedes echar un pellizco de sal, así tu mousse de chocolate será más rica aún. La sal potencia el sabor.

4. Bate las yemas , y añade el chocolate fundido junto a la mantequilla cuando haya perdido un poco de temperatura. No queremos que cuajen. Mezcla bien.

5. Ahora ve añadiendo a cucharadas las claras sobre la crema de chocolate del punto 4. Con la ayuda de una cuchara o mejor, una lengua pastelera, ve integrando mientras giras el bol. Con cariño!!!! Movimientos envolventes para que no pierdan el aire que han cogido al montarlas ;)

6. Reparte en copas o el recipiente que quieras, cubre con film, y a la nevera hasta que se enfríen.

 

mousse de chocolate sin lactosa

Antes de despedirme, te invito a que visites a mis queridas #foodbloggersaaragon para ver qué postres tradicionales nos han preparado ellas. Marisa, Susana, María Pilar y Paula, seguro que nos sorprenden y sobre todo nos hacen salivar :)

Espero que disfrutes de los postres tradicionales tanto como yo con la mousse de chocolate.

¡Buen provecho!