Bolsa veraniega (tote bag)

bolsa veraniega
Hola, hoy me traigo mi nueva bolsa. Os la tengo que enseñar. Estoy taaann orgullosa.
Seguro que pensáis que no es para tanto, y no os quito razón. Tened en cuenta que mi afición por coser trapillos es muy reciente y que me compré la máquina de coser sin saber absolutamente nada de costura y menos aún de coser a máquina.
Los primeros días corría más la máquina que yo, y el tema de coser una línea recta, se convertía en una odisea poco menos. Cualquier camino de montaña era más recto que mis pespuntes. Esto aún me lleva maltraer, pero al menos he mejorado mucho. Ya consigo coser por donde yo quiero (más o menos) ;)
Hace unos días descubrí un tutorial que me hizo moverme al instante, y preparar la tan tan oída TOTE BAG. Es del blog de tijera rápida, y me quedé prendada del blog y de las cositas que hace. El tutorial lo publicó en Creative Mindly, otro blog chulísimo con infinidad de recursos, ideas y trucos para mejorar el blog.

apliqué tote bag
Seguí al pie de la letra su tutorial, es imposible perderse, tiene todo muy bien explicado y con muchas fotos.
Aprovechando que hace un calor infernal en la calle y que estaba sólo con una de mis peques, me lié la manta a la cabeza y terminé la bolsa por la noche. No sé cuantas horas estuve, pero entre la merienda, cena y las veces que me reclamaba la niña, la terminé bastante pronto. Ah y sin contar las tropecientas mil veces que consulté su web.
Ver el resultado tan pronto, a mí me motiva mucho más.

tote bag por dentro
Aquí una vista del interior, con bolsillo y todo. Ni que decir tiene que tengo que mejorar mucho, las asas me dieron guerra. Las vueltas que le pude dar a la bolsa…
Para los que seáis curiosos como yo, os diré que el nombre viene porque el término tote en inglés significa cargar. Una tote bag puede ser cualquier bolsa espaciosa, bien sea para destinarla a la compra o a otro uso.Tiene asas, y suele estar hecha de material resistente para que aguante el peso de lo que transportemos. No lleva ningún cierre para facilitar su llenado.

detalle botón
Los materiales que he usado son lino para el exterior y para el interior una tela de rayas de algodón.
Las aplicaciones son de otra tela que he recortado y las he pegado con fliselina de doble cara tal y como os indico en las camisetas tuneadas, después hice un festoneado alrededor del dibujo y cosí unos
botones forrados a las asas.¡ Ya está!
Ahora a lucirla.