Donuts caseros ( los más ricos del mundo mundial )

¡Hola!
Hoy por fin vamos a ver las propuestas de ¡qué rico mamá!
Este mes la encargada de proponer la receta es Tamara, del estupendo y divertidísimo blog Flor de azahar. Y ella nos ha dado la premisa de bollería industrial. He de decir que me ha gustado mucho, y tras darle muchas vueltas, me he decidido por hacer unos donuts.

Cómo hago donuts caseros

Como podéis ver, los he hecho variados, partiendo de una misma masa, les he puesto glaseados distintos y algunos los he rellenado ;)
Esta receta es un poco fruto de la casualidad, veréis. Hace un tiempo ya había publicado unos donuts, AQUÍ los podéis ver.
Esta receta que publiqué en agosto, me gusta mucho y me parece perfecta si son tus primeros pasos con el manejo de masas. Queda bastante bastante manejable.

Unos días después fue mi cumpleaños, y me regalaron el libro de Lara Ferroni, donuts. Y descubrí otra receta muy rica de donuts, para mi, quedan más ricos, son especiales. Pero la masa es bastante más complicada de manejar que la primera.
Total, que probando probando, llegó la propuesta de ¡qué rico mamá! y ya puesta, cambié la receta para evitar la mantequilla y las yemas de huevo, por huevos enteros. la idea es suprimir parte del colesterol que tanto abunda en la bollería industrial. Y así, hacer estos bollitos un poco más saludables, a pesar de las calorías que llevan.

Receta de donuts deliciosos

Vamos a ver lo que necesitamos para hacer los donuts más ricos del mundo mundial
Jajaja, no tengo abuela ;)

INGREDIENTES ( para 18- 20 donuts )

– 475 gramos de harina de fuerza
– 250 gramos de leche
– 1 sobre de levadura seca de panadero ( 4,6 gramos )
– 2 huevos medianos
– 70 gramos de azúcar
– 70 gramos de aceite de girasol
– 10 gramos de aroma de vainilla
– 1/2 cucharadita de café de sal
– aceite de girasol para freír

La masa queda un tanto pegajosa, pero con paciencia y un buen amasado, la conseguirás manejar y disfrutar.
Si tienes poca paciencia, o estás empezando a practicar con masas, te recomiendo que pruebes con la otra que tengo, y cuyo enlace está más arriba. No lo digo por desmoralizar, si yo la hago, la puede hacer cualquiera. Pero hace algún tiempo, cuando empezaba a experimentar con las masas, las masas pegajosas me ponían de los nervios, y más de una acabó en la basura por no hacerme con ella.
Os he preparado un paso a paso, para que vayáis viendo los pasos a seguir. Las fotos son horrorosas, la luz de mi cocina no me permite hacer nada mejor. Pero espero que os sirvan de ayuda.

Receta paso a paso de donuts

MODO DE PREPARARLOS:

Preparación TRADICIONAL

1. Templa la leche en un bol grande.

2. Añade la levadura y bate con un tenedor

3. Ahora, incorpora los huevos ligeramente batidos, el azúcar, el aceite, la sal y la esencia de vainilla.

4. Mezcla todo bien.

5. Añade la harina a cucharadas y ve integrándola con el tenedor.

6. Cuando ya no puedas seguir con el tenedor, sigue a mano dentro del bol, hasta que tu masa esté homogénea. Queda muy pegajosa.
Ahora, sigue la elaboración desde del punto 5 de la explicación para THERMOMIX.

Preparación en THERMOMIX

1. Pon la leche en el vaso y programa 3 minutos, temperatura 37 grados

2. Añade la levadura y programa 10 seg, a velocidad 5

3. Incorpora los huevos, el aceite, la sal, el azúcar y el aroma de vainilla y programa 10 seg a velocidad 5

4. Ahora, añade la harina y programa 3 minutos a velocidad espiga

5. Deja la masa reposar, hasta que se salga por el bocal, o doble su tamaño en un bol tapado con papel film (1 hora y media más o menos )

6. Vierte la masa sobre la encimera ligeramente enharinada ( imagen 1) y añade también un poco de harina por encima de la masa ( imagen 2 )

7. Amasa con el método Bertinet, AQUÍ tienes un fantástico video del amasado Bertinet que he utilizado en la receta. Es la forma de amasar sin añadir harina en exceso y asegurarte una masa perfecta..
Conforme amasas, la masa se volverá lisa y brillante, y menos pegajosa ( imagen 3 ), y tu irás liberando el estrés diario golpe a golpe. Jajaja, a mi me relaja bastante.

8. Introduce la masa en un recipiente cerrado, pon un poco de harina en el recipiente y por encima de la masa ( imagen 4)

9. Deja reposar la masa unos 30 minutos, dentro del recipiente cerrado

Cómo cortar los donuts

10. Pon un papel de hornear en la encimera, y coloca la masa encima.

11. Estira con un rodillo, hasta dejarla de un grosor de 1/2 cm aproximadamente.

12. Corta los donuts con un aro pequeño de emplatar, y si los quieres con agujero, yo me apaño muy bien con un vaso de chupito enharinado.
Mira las imágenes 1,2,3 y 4 para que te hagas una idea más clara.

13. Ve dejando los donuts sobre papel de hornear, separados entre sí, y cubre con papel film.

14. Deja levar de nuevo, hasta que la masa doble su volumen. La tendrás lista cuando presiones un poco la masa y despacito, vuelve a recuperar la forma.

15. Fríe los donuts a fuego medio en aceite de girasol. Verás que al meterlos en el aceite, crecen de nuevo y se ahuecan.
Se hacen en apenas dos minutos por cada lado.

Si los haces con agujero, te recomiendo que los pongas a freír con el papel de hornear recortado y pegado al donut. Así no pierde la forma. Mientras se fríe la parte de abajo, el papel quedará arriba y lo podrás ir desprendiendo fácilmente y sin deformar tu donut.
Los que no tienen agujero, no son tan delicados. No hace falta que recortes el papel. Despega con cuidado y fríe normalmente.

16. Deja escurrir en papel absorbente

Ya estarían listos, con un poco de azúcar glas por encima. Son los que más gustan en casa.
Aunque a mí me gustan más con glaseado.

Mordisco donut casero

Cómo hago un donut en casa
INGREDIENTES GLASEADO

– 6 cucharadas soperas colmadas de azúcar glas
– 2 cucharadas soperas de leche

INGREDIENTES GLASEADO DE CHOCOLATE

– 6 cucharadas soperas de azúcar glas
– 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo
– 4 cucharadas de leche

Tamiza el azúcar en un plato, y añade la leche, con un tenedor ve batiendo hasta que quede una pasta ligera y homogénea.
En el caso del glaseado de chocolate, tamiza también el cacao para evitar que se formen grumos.

Una vez fritos los donuts, introdúcelos en la cobertura que quieras, y deja secar.
Los puedes rellenar de Nutella, o de lo que quieras. Con LEMON CURD, relleno de una EXQUISITA GIANDUJA, o de MERMELADA DE NARANJA AL ROMERO…de todo lo que se te ocurra. El de nata y fresas me lo comí después de la sesión de fotos y me encantó. El frescor de las fresas, y de la nata…ummm es delicioso ;)

Diferentes tipos de donuts

Dougnut relleno recipe

Bueno, pues esta es mi propuesta de bollería industrial bollería casera, AQUÍ podéis ver las recetas que han aportado mis compis, y que son a cual mejor. ¡No te las pierdas!
Eso sí, no te lo comas todo de vez. Poco a poco…

¡Hasta el domingo!

20140207-002332.jpg